Nacional

Fallecen 7 personas por intoxicación en Tamaulipas

TAMAULIPAS.- Una familia de cinco integrantes, entre ellos tres menores de edad, y un matrimonio, perdieron la vida intoxicados, al inhalar monóxido de carbono tras dejar encendida una planta de luz, en el Poblado Pesquero en Barrancón en el municipio de San Fernando en Tamaulipas.

El delegado de la comunidad del Poblado el señor Jaime Barrera, se había ido la luz en el lugar, por lo que la familia se resguardaba de la lluvia, optando por introducir la planta dentro del mismo ya que debido a la tormenta no tenían electricidad. La escena quedó al descubierto cuando un menor de edad acudió a saludarlos; encontrando la terrible escena al percatarse que estaban sin vida.

Debido al monóxido de carbono que estuvieron inhalando durante la madrugada del domingo, producto de la combustión fue la causa de la defunción de los adultos y menores. Dentro de los fallecidos se reportaron a dos personas del sexo masculino Leonardo Ramos Nabor 37 y Tereso Hernández Guzmán de 45 años, tres adolescentes Lesly Sherlyn Ramos Reyes 17, Messi Ramos reyes 14, Henry Ramos Reyes 16.

Así como dos personas adultas del sexo femenino Mayra Lizeth reyes Pérez 35 y Ana Aracely Hernández rojas. Los cuerpos de los fallecidos serán sepultados en la comunidad, en espera de que lleguen familiares de otros estados a darles el último adiós tras los trágicos hechos ocurridos este fin de semana.

La intoxicación por monóxido de carbono (CO) es un riesgo grave que puede prevenirse con medidas adecuadas de seguridad y mantenimiento. El monóxido de carbono es un gas incoloro e inodoro que puede ser mortal si se inhala en altas concentraciones. Aquí te presentamos algunas recomendaciones esenciales para evitar la intoxicación por CO.

Primero, es fundamental instalar detectores de monóxido de carbono en tu hogar. Coloca estos dispositivos en cada nivel de la casa y cerca de las áreas para dormir. Asegúrate de probar los detectores mensualmente y reemplazar las baterías al menos una vez al año. Los detectores de CO deben reemplazarse cada 5-7 años, siguiendo las indicaciones del fabricante.

El mantenimiento regular de los equipos de combustión es crucial. Haz que un técnico calificado inspeccione anualmente sistemas de calefacción, calentadores de agua, chimeneas, estufas y otros aparatos que utilicen combustibles fósiles. Asegúrate de que estos dispositivos estén correctamente ventilados y funcionando de manera segura.

La ventilación adecuada de todas las áreas de combustión es esencial. Mantén despejadas las salidas de aire y chimeneas de hojas, nieve y otros desechos. Además, no quemes carbón, madera u otros materiales en chimeneas que no estén correctamente ventiladas.

Es importante educar a todos los miembros de la familia sobre los riesgos del monóxido de carbono y cómo reconocer los síntomas de intoxicación, que incluyen dolor de cabeza, mareos, náuseas y confusión. Si el detector de CO se activa o sospechas de una fuga, evacúa inmediatamente y llama a los servicios de emergencia. No regreses hasta que las autoridades declaren seguro hacerlo.

Ana Juárez

Entradas recientes

¿Es bueno tomar suplementos vitamínicos a diario?

CIUDAD DE MÉXICO.- Tomar complementos de multivitaminas todos los días no tiene beneficios para la…

39 min hace

“México corre el riesgo de quedarse atrás”: WTTC

CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en…

56 min hace

López Obrador responde a declaraciones de Pepe Aguilar

CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador respondió tras los dichos del cantante…

1 hora hace

Ondas tropicales 5 y 6 traerán tormentas intensas a México

CIUDAD DE MÉXICO.- Para este viernes, se extenderán vaguadas sobre el norte, occidente, centro, noreste…

2 horas hace

El turismo representa el 13% de la economía de los municipios con Pueblos Mágicos

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio…

19 horas hace

Quintana Roo, Coahuila y CDMX, con mayor bienestar financiero

CIUDAD DE MÉXICO.- A nivel nacional, hasta 34% de los adultos tiene dificultades para afrontar…

20 horas hace

Esta web usa cookies.