Nuevo Leon

Fallecen dos menores por picadura de garrapata en NL

NUEVO LEÓN.- Dos hermanos murieron por rickettsiosis en Nuevo León. Se trata de una enfermedad que se transmite por la picadura de la garrapata o pulga infectada, que pueden encontrarse en las mascotas, sobre todo perros y gatos.

La Secretaría de Salud lanzó un llamado a la comunidad a cuidar la salud de sus mascotas, ya que éstas pueden contraer enfermedades y a su vez transmitirlas a los seres humanos.

La autoridad alertó que es importante cuidar de las mascotas y llevarlos periódicamente a sus revisiones con el médico veterinario y realizar las ectodesparasitaciones correspondientes.

Esta enfermedad cobró la vida de dos hermanitos en el municipio de Escobedo.

Los dos menores fueron atendidos en un consultorio particular el pasado 4 de agosto, sin embargo fue hasta el 8 de agosto que fueron llevados a la unidad de especialidades medicas de Escobedo, en estado grave; de ahí fueron referidos al Hospital Regional Materno Infantil donde desafortunadamente perdieron la vida.

No se reportaron las edades ni identidades de los menores.

Ante esta situación, la Secretaría de Salud lanzó un llamado a la ciudadanía, para que si presenta algún síntoma de la enfermedad y han tenido el antecedente del contacto con pulgas y garrapatas, acudir de manera inmediata a solicitar atención médica.

Los síntomas de la rickettsiosis son fiebre alta, dolor de cabeza, vómito, náuseas, y/o dolor abdominal, erupciones cutáneas, dolor muscular y de articulaciones y malestar general.

Previamente, la secretaría de Salud federal alertó que la enfermedad se asocia a malas condiciones higiénicas.

Síntomas

La transmisión de este microorganismo por la picadura de una garrapata infectada tiene un periodo de incubación de 3 a 14 días.

La gravedad de esta enfermedad varía y su letalidad va del 5 al 40 por ciento.

Ante un caso probable o confirmado se realiza el bloqueo que consiste en evaluación entomológica, rociado residual intra y peri domiciliar, ectodesparasitación externa de perros y gatos, vacunación antirrábica y censo de la población de mascotas.

En lo que va del año se han registrado 32 casos de rickettsiosis en Nuevo León, mientras que en el mismo periodo de 2023 se presentaron 70 casos.

La dependencia estatal exhortó a la ciudadanía a ectodesparasitar a sus mascotas para evitar que transmitan la enfermedad.

Ana Juárez

Entradas recientes

Tlajomulco instala Consejo Técnico Catastral

TLAJOMULCO.- Con el objetivo de revisar los valores de suelo urbano, rústico y de construcción…

48 minutos hace

El Registro Civil: un aliado en la formalización de compromisos

El matrimonio, considerado una alianza de por vida, otorga a las parejas un reconocimiento legal,…

2 horas hace

Protección Civil cuidará durante los Viacrucis de Semana Santa

A dos semanas del final de la Cuaresma y el inicio de la Semana Santa,…

2 horas hace

¡Histórico! Unilever invertirá 800 millones de dólares en Nuevo León

NUEVO LEON.- Nuevo León lo vuelve a hacer. Se confirma como el imán de inversiones más…

3 horas hace

Aranceles de Trump golpean los videojuegos

ESTADOS UNIDOS.- Los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump y el lunes de caída…

3 horas hace

Resguardan a adolescente localizada con ficha de búsqueda en el Estado de México

JALISCO.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Jalisco auxiliaron y pusieron a salvo a una…

3 horas hace

Esta web usa cookies.