Nacional

Ferrocarrileros amenazan con megaprotestas en varios estados del país

CIUDAD DE MÉXICO.- A través de Eduardo Canales, presidente del nuevo organismo sindical, FERRO, en conferencia de prensa se indicó una serie de acciones a realizar por parte de los extrabajadores ferrocarrileros en demanda del cumplimiento del Programa de Justicia Social.

Este 14 de febrero podría ser diferente, ya que los ferrocarrileros cerrarán tres fronteras en el norte del país, así como otros cierres importantes de manera pacífica:

Ciudad Juárez, Chihuahua
Nuevo Laredo, Tamaulipas
Nogales, Sonora
En Ciudad de México (CDMX)

Los extrabajadores de Ferrocarriles acudirán a Palacio Nacional para impedir la entrada de reporteros a la conferencia mañanera.

Habrá un bloqueo nacional, un cierre en cada rincón donde haya extrabajadores ferrocarrileros en avenidas y calles principales en localidades en toda la República Mexicana.


Además, se bloqueará el paso del Tren Maya, en un lugar estratégico, y el del Tren Interoceánico.


“Nosotros no tenemos más tiempo. Sabemos que lo que hemos decidido hacer es algo muy serio, muy fuerte, pero también debemos reconocer que ya no nos queda tiempo de vida, nuestro tiempo se está acabando… no vamos a detenernos, no vamos a doblarnos en nuestras peticiones…”.

Eduardo Canales, presidente del nuevo organismo sindical, FERRO.

La familia ferrocarrilera ha decidido con esto presionar para esperar “respuestas” como lo ha manifestado su presidente, Eduardo Canales.

¿Qué piden los extrabajadores ferrocarrileros?

Quieren la liquidación de todos los años de servicio de cada uno de los extrabajadores tras la privatización de Ferrocarriles Nacionales de México bajo tres propuestas:

Se cumpla con la prueba piloto con 3 mil 887 extrabajadores de FERRO reconocidos por el Gobierno federal.
Que se firme un documento en el que el Gobierno federal se comprometa a establecer las formas, los montos y seguimientos, así como la fecha de aplicación de la liquidación.
Desde la emisión de la conferencia de prensa realizada este lunes 12 de febrero, los extrabajadores agremiados en FERRO dan un plazo de 24 horas para escuchar respuestas a sus peticiones.

“Hemos coincidido ya en lo que vamos a hacer y en la necesidad de hacernos escuchar porque mientras más tiempo pasa, nosotros nos estamos muriendo. Cada día que pasa, los ferrocarrileros se están muriendo, estamos hablando de 27 años de la privatización y en este momento nos estamos defendiendo y no estamos representando a chamacos ni a jóvenes. Estamos representando a puro compañero de la tercera edad y quizá en este momento en que estamos hablando uno de ellos ya haya muerto”.

Eduardo Canales, presidente del nuevo organismo sindical, FERRO.

Por si fuera poco la amenaza de los ferrocarrileros de bloqueo nacional, tras los constantes delitos cometidos contra los transportistas, la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (Amotac) llevará a cabo un paro nacional el próximo 15 de febrero.

De acuerdo con los transportistas, el paro se realizará en varias carreteras del país en punto de las 8:00 de la mañana. Así como en las entradas a la Ciudad de México (CDMX) y otras capitales.

Bajo el argumento del incumplimiento de las autoridades federales, estatales y municipales para garantizar la seguridad del gremio transportista, la Amotac ha convocado al paro nacional.

Una mitad de semana difícil en México en caso de que, tanto los ferrocarrileros como los transportistas, cumplan los bloqueos anunciados.

Ana Juárez

Entradas recientes

Aseguran camioneta con cartuchos y droga en Villa Hidalgo

JALISCO.- Uniformados de la Secretaría de Seguridad Jalisco adscritos a la Fuerza Interinstitucional Regional (FIR)…

24 minutos hace

Aseguran más de 10 hectáreas de plantas de marihuana en Altos Norte de Jalisco

JALISCO.- Oficiales de la Secretaría de Seguridad adscritos a la Policía Regional localizaron y aseguraron…

30 minutos hace

Playas seguras en Cancún

En esta temporada vacacional, las playas de Cancún se han convertido en un destino predilecto…

5 horas hace

Una Cybertruck queda atascada en playa de Yucatán

YUCATÁN.- Una camioneta Cybertruck de Tesla, valuada en más de 2 millones de pesos, quedó…

5 horas hace

Prohíben comercio ambulante en las playas de Cancún

El gobierno municipal de Benito Juárez, a través de la Dirección de Comercio y Servicios…

6 horas hace

Cancunenses aprovechan el fin de semana para visitar las playas

Para muchos cancunenses, la rutina laboral diaria a menudo impide disfrutar de los hermosos escenarios…

6 horas hace

Esta web usa cookies.