DURANGO.– Calles y negocios del primer cuadro de la ciudad se vistieron de colores, calaveritas y flores de cempasúchil desde el 26 de octubre, cuando inició el Festival de Día de Muertos Muuki, esto ha generado un mayor flujo de visitantes, ventas y se ha reflejado en la economía.
Como propuesta de Toño Ochoa, la decoración del Muuki se replicó en los comercios de la ciudad, demostrando que en equipo se logran grandes cosas, explicó la directora de Fomento Económico y Turismo, Valeria Gutiérrez.
Jesús Serrato, de Nevería Chepo, negocio local de gran tradición, afirmó que ha sido atinada la apuesta por la cultura y el arte, porque “hemos tenido un aumento en ventas, la gente se toma fotos en la decoración y consume”.
“La ambientación y los espectáculos del festival, como el desfile y el concierto de Los Tucanes de Tijuana nos han beneficiado con el turismo y se vende más”, confirmó Cesar Salazar, de la nevería Gelato.
ZAPOPAN. – Más de 400 niñas y niños de la colonia Constitución y zonas aledañas…
CIUDAD DE MÉXICO.- La alta gama de Xiaomi llegó al corazón de la Ciudad de…
PLAYA DEL CARMEN.- Esta mañana, elementos de la policía estatal intervinieron en un enfrentamiento entre…
ESTADOS UNIDOS.- Russell Brand ha sido formalmente acusado de violación, agresión indecente y agresión sexual…
TABASCO.- La aprehensión esta tarde de un generador de violencia ocasionó las acciones de quema…
CHINA.- El Gobierno chino anunció este viernes que "a partir del 10 de abril de…
Esta web usa cookies.