CDMX

Florecimiento de jacarandas enciende alerta en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- En un fenómeno inusual, las jacarandas de la Ciudad de México están comenzando a florecer en pleno invierno, dos meses antes de lo esperado.

Estos árboles, originarios de Sudamérica, suelen florecer en primavera. Su temprano brote puede deberse al cálido invierno que está viviendo la capital del país, lo que enciende diversas alertas.

La aparición temprana de flores en árboles, como indicador de una primavera adelantada, se ha vuelto cada vez más común en diversas partes del mundo.

Investigadores de Asia, Europa y América del Norte han asociado este fenómeno a inviernos más suaves, probablemente vinculados al calentamiento global.

A su vez, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó que 2023 fue el año más cálido registrado, con temperaturas aproximadamente 1.5° Celsius por encima de los niveles preindustriales.

En Wired, el doctor Marcelo R. Pace del Instituto de Biología explicó que el florecimiento temprano de árboles tiene varios efectos negativos. Por ejemplo, implica que las flores corren el riesgo de no coincidir con polinizadores, como colibríes o abejas, afectando la polinización y resultando en menos semillas y frutos. Esto podría tener consecuencias ecológicas devastadoras y afectar la cadena alimentaria.

Además, “si la floración anticipada se da de manera repetida, el árbol podría verse debilitado” dice el artículo del citado medio, publicado en marzo del 2023. “Si aún están una estación fría, puede pasar que con una helada mueran todas las flores y no se produzcan frutos”.

Así, a inicios de año comienzan a observarse los efectos del aumento en las temperaturas globales. Según National Geogrpahic, 2024 será todavía más cálido que 2023.

“La Tierra podría experimentar un incremento en la temperatura promedio global que supere momentáneamente el umbral de 1.5 °C.“, adelanta la revista de naturaleza. “Este incremento es significativo, dado que supera el límite establecido en el Acuerdo de París de 2015, y sugiere que las consecuencias del cambio climático podrían ser aún más difíciles de manejar”.

Ana Juárez

Entradas recientes

Renán Sánchez destaca inversión histórica en programas sociales 2025 ante la Familia Verde en Villa Otoch

• El líder estatal del Partido Verde reafirma su compromiso de impulsar, desde el Congreso,…

9 horas hace

Confirman presencia de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León

NUEVO LEON. – Autoridades del sector agroalimentario confirmaron la detección del virus de influenza aviar…

11 horas hace

Darán entrada gratis a las albercas de Monterrey

NUEVO LEON.-Para que las familias de Monterrey tengan un sano esparcimiento y convivencia, el Gobierno…

14 horas hace

Anuncian nueva Casa de la Mujer Emprendedora en Cancún

Mujeres emprendedoras de Cancún y sus alrededores tienen un nuevo aliado: la Casa de la…

15 horas hace

Mara Lezama buscará revocar la concesión de Aguakan

Ante las múltiples denuncias ciudadanas relativas a las deficiencias en el servicio proporcionado por Aguakan…

15 horas hace

En mayo operará el programa Salud Casa por Casa

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal informó sobre el avance del programa Salud Casa por…

15 horas hace

Esta web usa cookies.