Deportes

Formula 1 en Montreal albergará 13 tequilas jaliscienses

La industria tequilera continúa con su crecimiento y posicionamiento en el exigente mercado canadiense al presentarse por segunda vez en el Gran Premio de la Fórmula 1 en Montreal, Québec, para vender 800 litros de la bebida espirituosa.

Del 17 al 19 de junio en el Circuito Gilles Villeneuve, serán hasta 10 mil asistentes de los 400 mil que participan en el evento quienes podrán consumir una de las 13 opciones tequileras.

Es importante señalar que Canadá forma parte del top 5 de principales destinos de exportación para el tequila tanto en volumen como en valor; al cierre del 2021 se exportaron tres millones 133 mil litros, lo que representa un crecimiento del 40% a comparación del 2020.

“Este es un trabajo, una apuesta hacia el futuro, y los resultados reflejan la confianza de los empresarios y de las autoridades internacionales como Quebec y Canadá, que ven a Jalisco como un socio con quien crecer de forma segura. Con todo esto, mostraremos que el Estado puede crecer con más empleos formales, mayor desarrollo y bienestar.

Por todo lo anterior, una vez más, entre todos, demostramos que Jalisco es México”, comentó Claudia Villarruel Enríquez, Directora General de Comercio Exterior de Jalisco.

El cónsul Alejandro Estivill expresó que en Canadá están decididos a que el tequila sea el cognac de América del Norte, el Single Malt Whisky de esa parte del mundo, porque en México, y especialmente en Jalisco, se está promoviendo el rigor al ofrecer mejores productos; hacerlo con responsabilidad social y con tradiciones; en generar escuela, contribuir a la tradición, y; responder a la importancia del tequila por ser patrimonio mundial de la UNESCO desde 2008.

“Yo sólo quiero que se lleven un mensaje. Cuando hablamos de tequila surge la magia. Estos productores son los magos de la historia que queremos contarles. Sí, esta es una bebida mágica: encierra la esencia de mi país; resultado del conocimiento y la tradición de los pueblos prehispánicos con la piña, el centro, del maguey. A esa herencia, se sumaron las técnicas de destilado que trajeron a América los españoles a partir del siglo XVI”, dijo Estivill.

El Tequila se ha convertido en la puerta de entrada para que mercados mundiales conozcan más sobre la cultura, tradición y el trabajo de los mexicanos; y actividades como estas son de vital importancia para continuar socializando las bondades del tequila con diversos públicos.

“Espacios de promoción y venta como el bar desarrollado en el Gran Premio de la Fórmula 1, nos permite compartir con los asistentes la versatilidad de la industria tequilera, las marcas presentes en la misión del Tequila en Canadá brindan a los comensales una puerta para conocer del mundo del Tequila, que hoy en día se conforma por alrededor de 2,000 marcas distintas para disfrutar”, mencionó Isabel Preciado Escatell, Gerente de Servicio a Socios y Competitividad de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT).

Ana Juárez

Entradas recientes

Concluye gestión de Verónica Delgadillo al frente del IMEPLAN

GUADALAJARA.- Con una visión metropolitana fortalecida, con rumbo y ordenada, la primera presidenta de Guadalajara,…

48 minutos hace

Expresa Sheinbaum su cariño a Poniatowska en el marco de su cumpleaños

CIUDAD DE MÉXICO.- Elena Poniatowska es una mujer comprometida con las luchas sociales, destacó la…

50 minutos hace

Atienden a más de mil personas en “La Voz del Pueblo” desde el Domo Deportivo de la Región 103

La voz de la ciudadanía fue escuchada con fuerza este lunes durante la jornada de…

1 hora hace

Llevan Estado, Arca Continental y Heineken agua para todas las personas

NUEVO LEON.- Ante la intensa onda de calor que afecta a Nuevo León, con temperaturas que…

2 horas hace

Mexicano Isaac del Toro sigue líder del Giro de Italia

CIUDAD DE MÉXICO.- A pesar de la presión de su compañero Juan Ayuso, el mexicano…

2 horas hace

Renán Sánchez Tajonar se reúne con mujeres empresarias en Chetumal

• El dirigente del PVEM en Quintana Roo reconoce el compromiso y liderazgo de las…

2 horas hace

Esta web usa cookies.