Ciencia y Tecnología

Foro Anual Robo de Identidad MX 2022: “Educación y ciberseguridad para la transformación digital incluyente “

CANCÚN. – Más de 20 Especialistas globales de la industria de la IDentidad, Ciberseguridad y Transformación Digital se reunirán para discutir sobre las problemáticas que enfrentan las Pymes, Gobiernos y Academias en la digitalización de sus procesos y al mismo tiempo proponer estrategias para mitigar y prevenir delitos o situaciones de fraudes, a través de la revisión de las mejores prácticas, estándares, metodologías internacionales y leyes nacionales.


Por ello queremos anunciar por primera vez en Cancún la realización del FORO Anual Robo de IDentidad MX en su 5ª edición que después de pandemia se desarrolla de forma presencial, y teniendo como tema de discusión el tratamiento de la educación y la ciberseguridad para lograr una transformación digital incluyente.


Este foro se realizará en conjunto con el CIAPEM, IQIT, Universidad Politécnica de Quintana Roo y la plataforma académica Robo de Identidad.

El evento está dirigido a encargados de procesos de negocios digitales frente a cliente interno y externo, líderes que necesiten una visión 360° de la integración de tecnología y alta seguridad para Banca, Gobierno, Fintech, e E-Commerce, Inmobiliario, Turismo, Directores, Gerentes y líderes de equipos que ejecuten estrategias de digitalización, legal, marketing y de seguridad de las compañías, Especialistas y Fabricantes en prevención de fraudes que deseen ampliar sus conocimientos, colaboradores y equipos analíticos y operativos que integren y gestionen proyectos de digitalización.


Todos los asistentes tendrán como beneficios:


● Revisar el crecimiento y áreas de oportunidad de la transformación digital en México, así como los riesgos del
Robo de IDentidad y Ciberseguridad.
● Conocer las Herramientas actuales sobre Digitalización y Prevención de Fraudes de tendencias actuales.
● Conocer qué es la suplantación de identidad y los diferentes fraudes que existen.
● Identificar los principales tipos de fraudes para entender y clasificar acciones posibles para la prevención en
programas de gobierno que hablen de digitalización.
● Revisar metodologías de los principales modelos para prevenir ataques y ciberdelitos.
● Casos de éxito mundiales y reflexión práctica sobre las situaciones actuales en México sobre
Ciberdelincuencia y Robo de Identidad.


Los esperamos el 15 de diciembre de 2022 a las 9:30 horario de Cancún en el Centro de Creatividad e Innovación 4.0 de la Universidad Politécnica de Quintana Roo, en Av. Arco Bicentenario, Mza. 11, Lote 1119-33 Sm 255, para que puedan conocer a los especialistas mundiales.


Confirmar asistencia: https://bit.ly/RIDMX2022


En caso de necesitar transportación: https://bit.ly/RDIMX-ADO única salida 8:50 am terminal ADO Cancún.

Ana Juárez

Entradas recientes

Parque Fundidora logra inversión récord gracias al incremento de ingresos

NUEVO LEON.- El Parque Fundidora logró por tercer año consecutivo una cifra récord de ingresos propios…

2 horas hace

Capturado por agredir a su pareja en Guadalajara

GUADALAJARA.- Oficiales de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, detuvieron a un hombre que…

3 horas hace

Se buscan proyectos para fortalecer las colonias tapatías

GUADALAJARA.- Para fortalecer la construcción de comunidad y fomentar la corresponsabilidad, la Coordinación General de…

3 horas hace

Este es el Pueblo Mágico más bonito de Hidalgo

HIDALGO.- México cuenta con una vasta riqueza cultural, histórica y natural que se refleja en…

6 horas hace

Ataques de perros en Yucatán

YUCATÁN.- Tener mascotas es para muchos una experiencia enriquecedora, pero también implica responsabilidades importantes, sobre…

7 horas hace

CDMX fortalece su posicionamiento internacional en IMEX Frankfurt 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante su participación en IMEX Frankfurt 2025, la Ciudad de México reafirmó…

7 horas hace

Esta web usa cookies.