FELIPE CARRILLO PUERTO ,- Dirigido a niños, cada fin de semana se realiza un taller de lectoescritura de lengua maya, que es impartido por una estudiante de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, Jessica Chab, en la Fototeca “Tuzik”, ubicada en la comunidad que lleva el mismo nombre.
De acuerdo con Jessica Chab, originaria de Tuzik, este taller no solo obedece a su proceso académico, sino también a la necesidad que tiene su comunidad para aprender la lengua maya en espacios y escuelas públicas.
En entrevista, la estudiante señaló que ha logrado identificar que muchos niños y adultos de este municipio saben hablar la lengua maya, aunque -destacó- no lo saben escribir, tal como lo hacen a diario con el español.
“Debemos fortalecer nuestra lengua maya, porque es la voz de nuestros abuelos y abuelas, y si lo olvidamos, cómo vamos a aprender y entender los conocimientos de nuestro ch’i ibal, olvidar nuestra lengua es olvidar todo, después como vamos a decir quiénes somos”, indicó.
Asimismo, detalló que esta problemática, que viven también otras comunidades mayas, es a causa, en parte, debido a que no se enseña la lengua maya en la formación básica, lo que ha repercutido en la acelerada disminución de maya hablantes.
En este contexto, Jessica Chab destacó la aceptación que ha tenido su propuesta pedagógica, por lo que ha proyectado invitar también a madres de familias para formar parte de este taller gratuito.
CIUDAD DE MÉXICO.- La alimentación ha tomado una relevancia fundamental en la búsqueda del bienestar,…
NUEVO LEON.-La mañana del martes 20 de mayo, empleados de una empresa dedicada a la…
GUANAJUATO.- Un grupo armado asesinó ayer a siete jóvenes que se encontraban conviviendo en el…
NUEVO LEON.- En busca de replicar los programas de éxito del Gobierno de Nuevo León, una…
NUEVO LEON.- Con el objetivo de atender de manera más específica y efectiva las distintas problemáticas…
CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la Secretaría de Turismo Federal (Sectur), Josefina Rodríguez Zamora,…
Esta web usa cookies.