Guadalajara

Fraude telefónico, principal línea en desaparición de siete personas en Jalisco

JALISCO.- La principal línea de investigación en el caso de la desaparición de siete personas que trabajaban en un call center de Zapopan es el fraude telefónico, señalaron familiares de las víctimas tras reunirse con autoridades estatales ayer en Palacio de Gobierno.

Beatriz Robles, hermana de uno de los jóvenes desaparecidos, indicó que hasta antes de esta reunión las autoridades no les brindaban información delicada del caso, como la presunción de que el crimen organizado está involucrado o que un comando habría irrumpido en el call center, por lo que terminaban enterándose por los medios.

Además, señaló que hasta ahora se les ha negado el acceso a la carpeta de investigación bajo el argumento de que al haber siete personas involucradas en ella, las familias de todas deben estar de acuerdo y a esta primera reunión sólo acudieron tres familias.

“Nos sentimos escuchadas al tener el conocimiento de todo lo que se está moviendo ahí y de saber todo a lo que tenemos derecho, pero nos quedamos con un mal sabor de boca porque la noticia que manda, en este caso nuestro gobernador, es completamente diferente a lo que nos dijeron, esa es la parte que nos deja intranquilas”, señaló Robles.

A nueve días de la desaparición del primero de los jóvenes, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, se pronunció al respecto y señaló que el caso se complica cada vez más, por lo que ya informó a las autoridades federales para que intervengan en el asunto.

“Trabajando desde temprano con el fiscal Joaquín Méndez y el secretario general, Enrique Ibarra para conocer los avances y seguimiento de una investigación que cada día arroja elementos nuevos que hacen el caso mucho más complejo de lo que parecía”, escribió el mandatario en sus redes sociales.

Explicó, además, que se presume la existencia de delitos federales relacionados principalmente con temas fiscales, por lo que se ha puesto en contacto con la titular de la Secretaría de Seguridad del gobierno federal, Rosa Icela Rodríguez. “Por lo pronto, la prioridad es localizar a las personas desaparecidas y para ello se ha desplegado un amplio operativo que trabaja sin descanso”.

Carlos Benjamín García Cuevas, primer desaparecido, se le vio por última vez el 20 de mayo, sus familiares denunciaron los hechos hasta el 23; ese mismo día la familia de Itzel y Carlos David Valladolid Hernádez interpusieron una denuncia por desaparición.

El día 24 de mayo la dependencia recibió las denuncias por la desaparición de Arturo Robles Corona y Jesús Alfredo Salazar Ventura; el viernes 26, los familiares de Mayra Karina Velázquez Durán denunciaron su desaparición y dijeron que conocía a las demás personas desaparecidas porque trabaja en el mismo call center, pero en otra oficina.

Asimismo el sábado 27 de mayo la fiscalía del estado recibió otra nueva denuncia por parte de los familiares de Jorge Miguel Moreno Morales, quien también trabajaba en el mismo lugar.

Hasta ahora la fiscalía del estado y la fiscalía especializada en personas desaparecidas han realizado un par de cateos en las dos fincas que utilizaba este call center como centros de operación.

Las autoridades estatales también investigan si este caso está relacionado con una red de estafadores vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación descubierta por el gobierno de Estado Unidos en marzo pasado.

Ana Juárez

Entradas recientes

Capturan a narcomenudista armado en Teocaltiche

JALISCO.- La Fuerza Interinstitucional Regional (FIR) detuvo en Teocaltiche a un hombre en presunta posesión…

3 minutos hace

Reafirma Grupo Aeroportuario Francés Vinci compromiso de inversión en NL

NUEVO LEON.- El Gobernador del Estado se reunió con directivos de VINCI Airports para analizar los…

13 horas hace

Rescatan 17 patos en el centro de Monterrey

NUEVO LEON.- Elementos de Protección Civil de Nuevo León realizaron un exitoso rescate de 17…

16 horas hace

El magistrado en Quintana Roo sigue en paro a pesar de la división de opiniones

Desde marzo, cuando se anunció la reforma al ISSSTE, más de un millón de docentes…

16 horas hace

Inversiones por 2,840 millones de dólares refuerzan la economía de Nuevo León gracias a la gira europea del gobernador Samuel García

NUEVO LEON.- La gira por Europa encabezada por el Gobernador de Nuevo León, Samuel García ha…

16 horas hace

Tlajomulco acerca módulo para tramitar carta de no antecedes penales

TLAJOMULCO.- El presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez inauguró el nuevo módulo de expedición de constancias…

17 horas hace

Esta web usa cookies.