Nacional

Frente frío 4 llega a México; tormenta tropical Lidia cerca de Baja California Sur

CIUDAD DE MÉXICO.- Las bajas temperaturas se comienzan a percibir la mañana del sábado 7 de octubre, debido a la entrada del frente frío número 4 a nuestro país, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El frente frío 4 se desplazará gradualmente sobre el Golfo de México e interactuará con el centro de una baja presión que tiene probabilidad de desarrollo ciclónico.

El fenómeno meteorológico, reforzado por una masa de aire, originará evento de norte con rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

También habrá rachas de viento de 50 a 70 km/h en el Istmo de Tehuantepec y de igual intensidad con oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Guerrero y Oaxaca.

Se detalló que habrá lluvias torrenciales en Chiapas, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Veracruz. También habrá bandas nubosas debido a la tormenta tropical Lidia.

Conagua también pronostica lluvias intensas en Guerrero, Jalisco, Nayarit, Querétaro y San Luis Potosí; muy fuertes en Campeche, Colima, Durango, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas; fuertes en Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Quintana Roo y Tlaxcala.

Además, se esperan intervalos de chubascos en Ciudad de México y Sonora. Conagua prevé temperaturas de 0 a 5 grados centígrados en sierras de Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Sonora, Tlaxcala y Veracruz.

Congua sigue monitorean la trayectoria de la tormenta tropical Lidia que, se encuentra al sur de Baja California Sur.

Se localizó a 795 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 870 km al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos sostenidos de 100 kilómetros por hora, con rachas de 120 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 7 km/h.

También se vigila una zona de baja presión ubicada al suroeste del Golfo de Tehuantepec, que se mantiene con 80 por cierto de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas.

Para este primer fin de semana de octubre, se pronostica que en la Ciudad de México habrá cielo nublado con bruma, bancos de niebla y ambiente matutino de fresco a frío.

Se estiman temperaturas mínimas de 0 a 5 grados centígrados en zonas altas del Estado de México. En la tarde, se espera cielo nublado y viento del este y noreste de 10 a 25 kilómetros por hora, con rachas de 40 a 50 km/h.

Para la CDMX, se estima temperatura mínima de 14 a 16 grados centígrados y máxima de 19 a 21 grados centígrados.

Para Toluca, Estado de México, mínima de 9 a 11 grados centígrados y máxima de 17 a 19 grados centígrados.

Ana Juárez

Entradas recientes

Rescatan 17 patos en el centro de Monterrey

NUEVO LEON.- Elementos de Protección Civil de Nuevo León realizaron un exitoso rescate de 17…

38 minutos hace

El magistrado en Quintana Roo sigue en paro a pesar de la división de opiniones

Desde marzo, cuando se anunció la reforma al ISSSTE, más de un millón de docentes…

1 hora hace

Inversiones por 2,840 millones de dólares refuerzan la economía de Nuevo León gracias a la gira europea del gobernador Samuel García

NUEVO LEON.- La gira por Europa encabezada por el Gobernador de Nuevo León, Samuel García ha…

1 hora hace

Tlajomulco acerca módulo para tramitar carta de no antecedes penales

TLAJOMULCO.- El presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez inauguró el nuevo módulo de expedición de constancias…

2 horas hace

Inicia Secretaría de Igualdad e Inclusión segundo trimestre de talleres 2025 en Centros Comunitarios

NUEVO LEON.- La Secretaría de Igualdad e Inclusión, inició el segundo trimestre de talleres en Centros…

3 horas hace

Llega Mi Primera Chamba a Zapopan

ZAPOPAN.- Con el propósito de combatir el desempleo juvenil y fomentar la inclusión laboral, el…

4 horas hace

Esta web usa cookies.