Salud

¿Frijolitos en el Yogurt? Reutilizar envases es perjudicial

Una costumbre arraigada en muchas personas es reutilizar los envases de plástico. Por lo regular guardan los envases de productos lácteos y los emplean como nuevos espacios para almacenar comida. Es algo bastante sencillo y en apariencia sin importancia pero en realidad no es lo ideal porque puede provocar la aparición de diversas enfermedades.

La escena se repite con muchos de los oficinistas que llevan sus propios alimentos a sus lugares de trabajo. Por comodidad prefieren emplear envases que fueron diseñados para el almacenamiento de algún líquido en lugar de comprar nuevos. Si tú te identificas con esta práctica entonces debes dejar de hacerlo por recomendación de la Procuraduría General del Consumidor (Profeco).

De acuerdo con un artículo publicado en la Revista del Consumidor, reutilizar envases de plástico que originalmente fueron diseñados para yogurt, crema u otro alimento es un error bastante común.

Lo que menciona es que este tipo de empaques fueron creados para estar en contacto directo solo con un producto en específico. En todos los casos son un resguardo durante el proceso que empieza con el almacenaje y transporte hasta concluir con la venta directa al público. En ocasiones pueden transcurrir meses hasta que finalmente sean abiertos.

El punto más importante es que Profeco considera a estos empaques como de un solo uso, en especial cuando son de plástico. El problema empieza cuando se quieren volver a utilizar porque son los espacios ideales para la formación de bacterias.

El mayor riesgo al que se exponen las personas es a sufrir contaminación cruzada. Esto ocurre al reutilizar envases de plástico para almacenar alimentos crudos como carne, pollo o pescado. En este tipo de situaciones se generan microorganismos que pueden desencadenar múltiples enfermedades gastrointestinales.

Ahora bien, otra práctica común al lavar estos empaques es utilizar agua caliente para quitar todo su contenido y poder darles un segundo uso. Al hacerlo ocurre otro peligro porque el plástico original puede desprender minúsculas partículas de bisfenol.

¿Y eso qué es?
Esta sustancia, también conocida como, se utiliza en los procesos químicos para endurecer los plásticos. Se puede encontrar en objetos de uso cotidiano como las botellas de los refrescos.

El problema es que si se desprende y es consumida, algunos estudios afirman que puede aumentar el riesgo de diversos tipos de cáncer.

Los consejos de la Profeco
Para evitar riesgos innecesarios lo primero que se debe hacer es revisar si los envases de otros productos tienen un grabado en la parte inferior. Los que tienen el ícono de una copa y un tenedor fueron creados para resguardar alimentos.

También verás un triángulo debajo del contenedor con un número que va del 1 al 7. Por su composición las opciones más seguras son las que tienen los números 1, 2 y 4, 5.

Ana Juárez

Entradas recientes

Conquistan atletas quintanarroenses las primeras tres medallas para la entidad en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

-Fue la selección de tenis de mesas la que conquistó tres metales de bronce, durante…

12 minutos hace

Realizan homenaje a hombres caídos en el mar y dan salida a segundo día de pesca del Rodeo de Lanchas Mexicanas en Cozumel

COZUMEL.- El presidente municipal, José Luis Chacón, encabezó la señal de salida del segundo día…

18 minutos hace

Avanza NL con carretera interserrana a agilizar comercio exterior a frontera norte

NUEVO LEON.- Con un amplio avance en los trabajos de la Carretera Interserrana, el Gobierno del…

20 minutos hace

Ezequiel Segovia continúa como director de Tránsito en Cancún; desmienten rumores de su salida

CANCÚN.- Luego de que circularan versiones en redes sociales y grupos de mensajería sobre una…

23 minutos hace

Secretaría de Medio Ambiente suspende tiradero clandestino evitando la quema de cientos de llantas

NUEVO LEON.- Como parte del compromiso del Gobierno del Estado de Nuevo León, en realizar las…

31 minutos hace

Buque Escuela Cuauhtémoc choca con el Puente de Brooklyn: 2 muertos y 22 heridos, confirma la Marina

La Secretaría de Marina confirmó el accidente durante una maniobra de zarpe en Nueva York;…

5 horas hace

Esta web usa cookies.