Nacional

García Harfuch participó en la creación de la ‘verdad histórica’ de caso Ayotzinapa: Encinas

CIUDAD DE MÉXICO.- Existían especulaciones de que Omar García Harfuch participó junto con autoridades federales en la creación de la “verdad histórica” sobre la desaparición de los 43 jóvenes de Ayotzinapa, pero fue hasta este miércoles que el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, lo confirmó.

En conferencia de prensa, al dar a conocer el segundo informe sobre la investigación del paradero de los jóvenes, el funcionario aseveró que el ahora aspirante a la candidatura a jefe de Gobierno en la Ciudad de México sí formó para de las autoridades que crearon la “verdad histórica” sobre los hechos ocurridos el 26 de septiembre de 2014.

El documento señala que se formó una “junta de autoridades” -integrada por el entonces presidente Enrique Peña Nieto; el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el exprocurador Jesús Murillo Karam-, que es “la responsable directa de la construcción de la verdad”.

Esta junta de autoridades -según la versión de Tomás Zerón, quien fue responsable de la investigación para el gobierno Federal- tenía reuniones en la residencia oficial de Los Pinos, en la zona militar de Iguala y en las oficinas de lo que era Procuraduría General de la República (PGR) en la Ciudad de México.

Según los avances en la investigación, la “verdad histórica” fue una construcción desde el Estado mexicano para “legitimar socialmente la verdad de los hechos” y ésta, asegura, fue “revestida” de acciones institucionales y estrategias de comunicación que tenían como finalidad acreditar la versión de la incineración de los 43 estudiantes en el basurero de Cocula y “dar carpetazo al caso”.

Al ser cuestionado Alejandro Encinas sobre las aspiraciones de García Harfuch para ser jefe de Gobierno de la capital del país, respondió que espera que el aspirante aclaré lo ocurrido.

“Esperemos que se aclare esta situación en primer lugar. Oí por la mañana una serie de aclaraciones que el propio aspirante a coordinador los trabajos de la Cuarta Transformación, está dando y formarán parte de todo el proceso que está desahogando la Fiscalía. Quienes sean requeridos por la Fiscalía, tendrán que comparecer”, mencionó.

Esta declaración que dio Alejandro Encinas es contraria a lo que declaró García Harfuch en 2022, pues este último negó haber participado en reuniones de mandos para acordar la “verdad histórica”de los hechos ocurridos el 26 de septiembre de 2014.

Ana Juárez

Entradas recientes

Identifica Protección Civil de Jalisco, deslizamientos en barrancas de Atenquique tras sismo

JALISCO.- A fin de evaluar los posibles efectos tras el sismo ocurrido la noche del…

4 horas hace

Investigan por violencia familiar a mujer que entregó a su hijo en Guadalupe

NUEVO LEON.-La mujer que recientemente fue detenida tras entregar a su hijo de dos años…

6 horas hace

El 70 % de los delitos en México se realizan a bordo de motocicletas

En México, es lamentablemente común observar a motociclistas que transitan sin respetar las señales de…

8 horas hace

Isla Mujeres refuerza seguridad en las playas durante Semana Santa 2025

Año tras año, Isla Mujeres registra un impresionante promedio del 94% en ocupación hotelera durante…

8 horas hace

Familias se divierten a lo grande en el Guadaluparque Tolteca

NUEVO LEON.-Cientos de familias aprovecharon el receso vacacional de Semana Santa para conocer el renovado…

8 horas hace

Alianza educativa entre Mérida y Sao João da Pesqueira, Portugal

YUCATÁN.- En alianza por el fortalecimiento educativo y cultural, el Ayuntamiento de Mérida recibió becas…

10 horas hace

Esta web usa cookies.