Tendencias

Generación Z: Lo de hoy el ‘Virtual Reality shopping’

En México, la generación Z se ha colocado como punta de lanza en gestación de la forma de un nuevo modelo de compras en línea, dado que el 97% de los encuestados muestran interés en el uso de la realidad aumentada, misma que, como experiencia inmersiva, ya es usada por más de 100 millones de personas en el mundo para adquirir bienes por Internet y por lo que marcas como Dior, Gucci y Nike ya han adoptado esta tendencia, según análisis de Deloitte y de Snapchat.

De acuerdo con el reporte Generación Z en 2022: Cultura, comercio y conversaciones en México, de Snapchat, hay cuatro aspectos clave del boom de las compras con realidad aumentada: que se trata de una tendencia global para las nuevas generaciones; de una experiencia interactiva; permite crear una conexión directa entre una marca y su audiencia y que, firma top en todo el mundo se están sumando a esta transformación.

De esta forma, esta tendencia también fue impulsada por el confinamiento derivado de la pandemia de Covid-19, una vez que, la imposibilidad de tener los productos físicamente en las tiendas, llevó a más marcas a implementar soluciones tecnológicas como las experiencias de prueba virtual utilizando Realidad Aumentada.

Snapchat incorporó la Realidad Aumentada a su app en 2015 como una función muy entretenida para las historias y chats. Ahora los lents se están utilizando para una gran variedad de aplicaciones, desde identificar la raza de un perro hasta probar cosméticos o ropa desde la comodidad del hogar.

En cuanto a la experiencia, uno de los ejemplos recientes más exitosos es el lanzamiento de los nuevos modelos de sneakers B27 de Christian Dior, permitiendo probarlos desde la cámara en Snapchat utilizando Realidad Aumentada.

Este lents generó 2.3 millones de vistas orgánicas, guiando las ventas al sitio web de Dior.

El Club América de la Liga MX estrenó un lents que permite a las y los aficionados vestirse con el uniforme del club y compartir las mejores interacciones por medio de un hashtag.

Marcan tendencia


Entre las marcas top que se han sumado a esta tendencia global están Nike, Gucci, Prada, Fendi, The North Face, Ralph Lauren, e incluso McDonald’s.

Un ejemplo exitoso que desarrolló una experiencia de usuario única fue la pop-up store de American Eagle, en la que digitalizaron prendas de su catálogo.

Así crearon una tienda virtual que generó 2 millones de dólares en ventas.

Los datos de Snapchat revelan el alcance real para las marcas hoy en día: el uso de Realidad Aumentada continúa en aumento, con más de 6 mil millones de interacciones diarias.

Ana Juárez

Entradas recientes

Es Festival Pa´l Norte el evento-destino turístico más importante de México después de Fórmula Uno

NUEVO LEON.- El festival Pa´l Norte es el evento destino turístico más importante en el país,…

8 horas hace

Tras el anuncio de Trump, Canadá tomará represalias contra el sector automotor de Estados Unidos

Canadá anunció este jueves que impondrá un arancel recíproco del 25% sobre el sector automovilístico estadounidense, luego de que, en las…

9 horas hace

Hijo diputado de Carlota “N”, mujer que asesinó a dos hombres en Chalco, fue detenido en 2019 por esta razón

El pasado miércoles fue detenida Carlota “N”, una mujer de la tercera edad que asesinó a dos hombres…

9 horas hace

Lanza Sheinbaum Plan México: 18 acciones para fortalecer economía

En un evento celebrado este jueves, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, detalló un…

9 horas hace

Estefanía Mercado devuelve renovado parque Las Grullas, en Villas del Sol, a sus verdaderos dueños: ¡El pueblo!

• La Presidenta Municipal saluda a vecinos de la zona, a quienes reitera su compromiso…

9 horas hace

Quintana Roo respalda las 18 acciones del Plan México anunciadas por Claudia Sheinbaum: Mara Lezama

Anuncia Mara Lezama apoyo decidido a las 18 acciones del Plan México anunciadas por la…

9 horas hace

Esta web usa cookies.