CDMX

Gobierno de CMDX lanza “Mi Alarma en Casa”

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de la Ciudad de México lanzó a través de la aplicación CDMX, la opción “Mi Alarma en Casa”, mediante la cual, habitantes podrán recibir ayuda ante cualquier emergencia médica o de protección ciudadana.

El jefe de Gobierno, Martí Batres explicó que a través de la app pueden activar el apartado “Mi Alarma en Casa”, que es un módulo que forma parte de la aplicación y tiene el propósito de que las personas cuenten con un botón de alarma, por decirlo así, en su propio celular.

¨Al activarlo, se escucha en el C2 más cercano. Si una persona se encuentra en una situación de peligro activa este Módulo, “Mi Alarma en Casa” a través de la Aplicación CDMX, suena en el C2 y pueden ir a auxiliarlo; para auxiliarlo, la persona puede registrar su domicilio –si así lo decide– y entonces, acuden al domicilio de la persona¨, puntualizó.

En caso de que no quiera registrar el domicilio, pero cuente con la incorporación de este módulo en su teléfono celular, entonces se auxiliaría a la persona ubicando el Tótem de Seguridad más cercano; si la persona que está pidiendo el auxilio se encuentra a 150 metros del Tótem o menos, entonces se activará la chicharra en el propio Tótem de Seguridad, además de que se active en el C2 correspondiente a dicho territorio.

¨De esta manera, se puede tener una comunicación más rápida, incluso que la del 911, porque en el caso del servicio de 911 –que obviamente sigue existiendo–, hay que esperar a que conteste el operador; aquí no, aquí inmediatamente suena en el C2 más cercano, de tal forma que se puede tener una alerta mucho más rápida y una respuesta, también, más pronta¨, puntualizó Martí Batres.

Ante una emergencia, solicitud de apoyo, inclusive médico, lo único que tienen que hacer es presionar el botón de auxilio que se encuentra en la App CDMX y esa alerta llega inmediatamente al C2 más cercano a su domicilio.

Es importante mencionar que, de acuerdo con el gobierno capitalino, el servicio y reacción por parte de las autoridades será más rápido.

Podrán solicitar tres tipos de apoyo; el primero si se registra la dirección de su casa, cuando presionen el botón de auxilio, una patrulla será enviada a ese domicilio.

El segundo, en caso de que se encuentren a menos de 150 metros de los 16 mil postes de seguridad, podrán activar la alarma, que puede ser disuasiva a través de sonido y luz.

Y aquel ciudadano que haya decidido, no registrar la dirección de su hogar y simplemente presionan el botón de pánico, del poste de seguridad, una patrulla será enviada.

Ana Juárez

Entradas recientes

Secretaría de Salud reitera llamado a vacunarse contra el sarampión, rubéola y paperas

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que, del 26 de abril…

47 minutos hace

Necaxa se reconcilia con el triunfo

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de dos partidos consecutivos sin victoria, Necaxa se reconcilió con el…

52 minutos hace

Pacific Rim tendrá su serie

ESTADOS UNIDOS.- Sin duda, una de las mejores películas que ha hecho Guillermo del Toro…

52 minutos hace

¿Cuánto cuesta ir al espacio como Katy Perry?

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque hoy viajar al espacio sigue siendo un privilegio de millonarios y…

1 hora hace

Atiende Protección Civil a menor lesionado en playa de Tehuamixtle

CABO CORRIENTES. – Elementos de Protección Civil brindaron atención pre hospitalaria a un menor de…

2 horas hace

Cuánto cuesta la entrada al mirador de la Torre Latino en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- Si estás buscando una vista panorámica desde las alturas que te robe…

3 horas hace

Esta web usa cookies.