Nacional

Gobierno de México pretende declarar terrenos de Calica como área natural protegida

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México prepara un informe preliminar con argumentos para declarar que la mina Calica de Vulcan Materials está localizada dentro de un “área natural protegida”, lo que supone una posible expropiación de su terreno.

El informe será evaluado durante 30 días por los Gobiernos del estado de Quintana Roo, donde está ubicada la mina, así como por organizaciones sociales, comunidades indígenas y universidades, informó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en un comunicado enviado el jueves.

Tal decisión favorecería las condiciones para más de mil 600 especies de animales y plantas en los bosques de la Península de Yucatán, dijo la autoridad. Aunque el comunicado no menciona específicamente la mina, la oficina de prensa de la secretaría confirmará que la propiedad está ubicada en el terreno que será considerado.

El presidente Andrés Manuel López Obrador lleva meses en enfrentamiento con la constructora estadounidense. La semana pasada, AMLO dijo que su Gobierno buscaría un “cierre definitivo” de la mina por vías legales después de hacer todo lo posible para llegar a un acuerdo para comprarla. Anteriormente había dicho que también podría declarar la ubicación como área natural protegida.

Por su parte, Vulcan Materials dijo en mayo que recibió una oferta del Gobierno de México que “subvalora sustancialmente” su propiedad. Según AMLO, la Administración ofreció comprar los activos de la firma en la costa caribeña por 2.000 millones de dólares.

La planta fue cerrada por el gobierno por presuntos daños ambientales, lo que ha impedido a la empresa extraer piedra caliza en el sitio que ha sido de su propiedad desde hace décadas.

La empresa con sede en Alabama ha buscado protección de la Administración de Joe Biden ante lo que consideró la amenaza de una expropiación por parte del Gobierno mexicano.

En mayo pasado, senadores estadounidenses advirtieron que la expropiación de terrenos de Vulcan por parte de México haría que se vieran obligados a considerar “todos los recursos disponibles” para evitar “el robo de esta propiedad”, de acuerdo con una carta que los funcionarios enviaron a la canciller mexicana Alicia Bárcena, a la que El Financiero tuvo acceso.

Ana Juárez

Entradas recientes

Renán Sánchez destaca inversión histórica en programas sociales 2025 ante la Familia Verde en Villa Otoch

• El líder estatal del Partido Verde reafirma su compromiso de impulsar, desde el Congreso,…

14 horas hace

Confirman presencia de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León

NUEVO LEON. – Autoridades del sector agroalimentario confirmaron la detección del virus de influenza aviar…

16 horas hace

Darán entrada gratis a las albercas de Monterrey

NUEVO LEON.-Para que las familias de Monterrey tengan un sano esparcimiento y convivencia, el Gobierno…

18 horas hace

Anuncian nueva Casa de la Mujer Emprendedora en Cancún

Mujeres emprendedoras de Cancún y sus alrededores tienen un nuevo aliado: la Casa de la…

19 horas hace

Mara Lezama buscará revocar la concesión de Aguakan

Ante las múltiples denuncias ciudadanas relativas a las deficiencias en el servicio proporcionado por Aguakan…

19 horas hace

En mayo operará el programa Salud Casa por Casa

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal informó sobre el avance del programa Salud Casa por…

19 horas hace

Esta web usa cookies.