CIUDAD DE MÉXICO.- Altos directivos de Google han manifestado su apoyo a una modificación en las normas éticas de la empresa sobre IA, que abre la puerta al uso militar de esta tecnología, argumentando que contribuye a la defensa de los valores democráticos.
Diversos medios de comunicación han informado que la nueva versión de los Principios de IA de Google ha eliminado las referencias al uso de esta tecnología con fines dañinos, como el desarrollo de armamento y las actividades de vigilancia. Estas prohibiciones habían sido fundamentales en las normas éticas de la empresa desde 2018.
Según Bloomberg, BBC News y otros medios, las nuevas normativas han eliminado el compromiso de asegurar que la IA no se utilice de manera que pueda causar daño, eliminando específicamente la mención al desarrollo de armas como ejemplo.
James Manyika, vicepresidente senior de investigación, laboratorios, tecnología y sociedad de Google, y Demis Hassabis, CEO y cofundador de Google DeepMind, han destacado la experiencia en IA de su empresa y su transparencia, añadiendo que el desarrollo continuo de la inteligencia artificial requiere adaptación.
Los directivos han señalado que las capacidades emergentes de la IA pueden presentar nuevos riesgos, ya que ha evolucionado de ser un nicho de investigación en laboratorio a una tecnología omnipresente como los móviles e Internet, utilizada por miles de millones de personas.
En su opinión, es necesaria la colaboración entre gobiernos, empresas y otras organizaciones para desarrollar principios que promuevan la seguridad nacional, entre otros objetivos.
Expertos consultados por Bloomberg sugieren que la revisión de los principios de gobernanza probablemente conducirá al desarrollo de aplicaciones letales de la IA. El medio también destaca que este cambio en las normas éticas de Google coincide con un endurecimiento general de las posiciones de las grandes tecnológicas, como la eliminación de programas de verificación de hechos y de protección de la diversidad.
NUEVO LEÓN.- La Secretaría del Medio Ambiente lanzó el programa “Ayudamos, Plantamos y Cuidamos”, que…
CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de…
GUERRERO.- Una playa paradisiaca, un atardecer espectacular o un pintoresco pueblo mágico lleno de historia…
YUCATÁN.- “A veces creen que no sabemos lo que queremos, pero no es cierto, sí…
CIUDAD DE MÉXICO.- Según los datos de la Fundación Española del Corazón (FEC), más de…
JALISCO.- Jalisco será una de las tres sedes del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores…
Esta web usa cookies.