Cancún

Habilitarán 67 refugios ‘Anticiclónicos’ para la zona urbana de Cancún

CANCÚN. – De cara a la próxima temporada de huracanes, que inicia en junio, ya concluyó la revisión de los refugios anticiclónicos para Benito Juárez, dio a conocer el director de Protección Civil, Jesús Riverol Ribbon.

En entrevista el funcionario precisó que verificaron 71 albergues, de los cuales utiluzarán 67, ocho en Alfredo V. Bonfil y 58 en Cancún.


Refirió que los refugios que se habilitarán en la ciudad estarán cercanos a las áreas proclives a inundaciones y en las colonias irregulares, para atender a los sectores más vulnerables.


En cuanto a los refugios en la zona hotelera dijo que se lleva un avance del 75 por ciento y son los propios centros de hospedaje que se encargan de habilitarlos, mientras Protección Civil hace la inspección para su validación.


Mencionó que en total se tiene previsto para el corredor turístico entre 110 y 120 refugios y auto-refugios, los cuales dependerán de la característica de cada hotel.


En la ciudad, habilitarán un refugio para mascotas en la escuela Ek Balam, ubicada en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso.


“El objetivo es contar con un lugar seguro para quienes tienen mascotas y puedan resguardarse, mientras pasa la emergencia e incluso se podría habilitar uno más, pero todo dependerá de las condiciones del fenómeno”, abundó.


Comentó que prácticamente está todo listo con relación a los refugios anticiclónicos solo falta la firma de la documentación para que queden asentados en el protocolo de acción de la temporada de huracanes.

INTENSA ACTIVIDAD


El funcionario añadió que, de acuerdo a la predicción meteorológica para el Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México se espera una intensa actividad ciclónica por lo que es importante estar pendientes de las acciones preventivas.


El director mencionó que en el caso del Quintana Roo se ubica en entre el tercero y cuarto lugar de las posibilidades de que lo impacte un fenómeno climático con un 12%.

En total, indicó, para esta región durante la temporada de huracanes que empieza el primero de junio y culmina el 30 de noviembre se esperan entre 13 y 15 fenómenos, de estos dos podrían impactar en Quintana Roo.


En ese sentido pidió a la población a prepararse para la temporada de huracanes limpiando el frente de sus casas y las rejillas, descacharrrizando las azoteas e incluso armar una pequeña despensa que deben reservar en caso de ser requerida.

Ana Juárez

Entradas recientes

Presentan estrategia transversal ‘Legado, Programa de Apoyo a Policías del Estado y sus Familias’

JALISCO.- En una labor conjunta del Gobierno Estatal, academia e iniciativa privada se presentó la…

8 horas hace

Revelan poster alusivo a Monterrey como sede de la Copa de futbol 2026

El Gobierno de la ciudad y organizadores de la Copa Mundial de Futbol FIFA 2026,…

9 horas hace

Guadalupe, la ciudad anfitriona del Mundial se transforma y deja legado a su gente

NUEVO LEON.-Con una inversión de 200 millones de pesos, el alcalde de Guadalupe, Héctor García…

9 horas hace

Consolidaremos a Nuevo León como la mejor sede del Mundial FIFA 2026.- Samuel García

NUEVO LEON.- El Gobernador del Estado, Samuel Alejandro García Sepúlveda, acompañado del Encargado de Despacho de…

10 horas hace

Tlajomulco instala Consejo Técnico Catastral

TLAJOMULCO.- Con el objetivo de revisar los valores de suelo urbano, rústico y de construcción…

12 horas hace

El Registro Civil: un aliado en la formalización de compromisos

El matrimonio, considerado una alianza de por vida, otorga a las parejas un reconocimiento legal,…

13 horas hace

Esta web usa cookies.