• 20/02/2025
Homenaje público a Paquita la del Barrio en CDMX

Homenaje público a Paquita la del Barrio en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- La cantante mexicana Paquita la del Barrio, quien falleció este lunes a los 77 años en su tierra natal (Veracruz) tendrá un homenaje en Casa Paquita, restaurante en la colonia Guerrero, barrio que le dio su nombre artístico.

Dicho restaurante-bar fue fundado la intérprete de temas como ‘Rata de dos patas’ en la década de los 80 al iniciar su camino artístico.

La popularidad de Paquita creció rápidamente en su restaurante Casa Paquita, donde ella misma cantaba, se convirtió en parada obligatoria para artistas y figuras de la música, desde Joaquín Sabina hasta Luis Miguel.

¿Cuándo es el homenaje a Paquita la del Barrio?

Francisca Viveros Barradas tendrá dos homenajes: uno es el 19 de febrero en Alto Lucero (Veracruz) y el otro es el viernes 21 de febrero en Ciudad de México, explicó este martes a medios de comunicación Francisco Torres, su representante:

“Hoy a las 2 de la tarde es la cremación, se van a descansar (los familiares) mañana. El miércoles (se hará un) homenaje en Alto Lucero, descansan el jueves y el viernes se hará el homenaje en Casa Paquita”.

Torres detalló que el funeral de la intérprete se realiza de manera privada en el Alto Lucero, lugar de nacimiento de Paquita, y no será hasta el próximo viernes que haya un homenaje público en la Ciudad de México para que los fanáticos de la artista puedan despedirse de ella.

¿Qué le pasó a Paquita la del Barrio?

Francisca Viveros Barradas tuvo varios problemas de salud en los últimos años, falleció la mañana del lunes 17 de febrero, y según Torres, su muerte fue tranquila y en su cama, al parecer tras sufrir un infarto fulminante.

Paquita la del Barrio se casó dos veces y le sobreviven tres hijos de sus matrimonios: con Miguel Gerardo, un exfuncionario local de quien se divorció en 1975, y Alfonso Martínez, ya fallecido, a quien conoció en un restaurante donde ella cantaba a dueto con su hermana.

A Paquita también se le conoció como ‘la Reina del Pueblo’ o ‘la Guerrillera del Bolero’, y sus canciones se expresan contra la cultura machista.

Otros éxitos en su carrera, que comenzó en 1970, incluyen ‘Tres veces te engañé’, ‘El consejo’, ‘Me saludas a la tuya’, ‘Las mujeres mandan’, ‘Viejo rabo verde’, ‘Hombres malvados’ y ‘Pobre pistolita’.

La cantante recibió el premio a la Trayectoria Artística durante los Premios Billboard de la Música Latina que se realizó en septiembre de 2021 en Miami, donde reconocieron su “trayectoria excepcional, abarcando contribuciones artísticas y personales que han marcado el desarrollo de la música latina en el mundo”.

La organización de los Billboard ha destacado que la mexicana tiene más de 50 años como intérprete de música ranchera y boleros, con temas que denuncian especialmente la cultura y actitudes machistas.

En la década de los años 1970 formó el dueto ‘Las Golondrinas’ junto a su hermana Viola, y en 1984 grabó su primer disco, El Barrio de los faroles, con el que recibió el famoso sobrenombre de Paquita la del Barrio.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *