Negocios

Honda y GM se alían para crear autos eléctricos

Las empresas dijeron que también discutirán la futura colaboración en la tecnología de las baterías para los vehículos eléctricos en un esfuerzo por reducir los costos.

General Motors y Honda dijeron el martes que desarrollarán conjuntamente una serie de vehículos eléctricos basados en una nueva plataforma compartida, lo que permitirá la producción de millones de coches a partir de 2027.

El anuncio amplía los planes de General Motors de empezar a construir dos vehículos utilitarios deportivos eléctricos para Honda a partir de 2024: el Honda Prologue y un modelo de Acura.

Los fabricantes de automóviles dijeron que el nuevo acuerdo es para vehículos eléctricos «asequibles», incluidos los crossover compactos, construidos con la tecnología de baterías Ultium de General Motors.

El sector de los crossovers compactos es el que más se vende en el mundo, con un volumen anual de más de 13 millones de vehículos, dijeron las empresas en un comunicado conjunto.

Las compañías declinaron decir cuánto están invirtiendo como parte de la nueva colaboración. El vicepresidente ejecutivo de General Motors, Ken Morris, dijo en una conferencia telefónica que el precio será inferior a los 30,000 dólares previstos para el SUV eléctrico Chevrolet Equinox.

Las empresas dijeron que también discutirán la futura colaboración en la tecnología de las baterías para los vehículos eléctricos en un esfuerzo por reducir los costos.

«General Motors y Honda compartirán su mejor tecnología, diseño y estrategias de fabricación para ofrecer vehículos eléctricos asequibles y deseables a escala mundial, incluyendo nuestros mercados clave en América del Norte, América del Sur y China», dijo la CEO de General Motors, Mary Barra, en un comunicado.

El acuerdo forma parte del esfuerzo del fabricante estadounidense por lograr la neutralidad de carbono en sus productos y operaciones globales para 2040 y eliminar las emisiones de los vehículos ligeros en Estados Unidos para 2035.

Honda ha afirmado que su objetivo es alcanzar la neutralidad en carbono a nivel mundial para 2050.

Ana Juárez

Entradas recientes

¡Cuidado con los golpes de calor! ¿cómo podemos evitarlos?

Aunque la primavera suele asociarse con temperaturas más agradables que las del verano, en diversas…

56 minutos hace

Realizan la edición 40 de “Cancún Nos Une” en la Supermanzana 92

Este jueves, se celebró la cuadragésima edición de la jornada "Cancún Nos Une", un evento…

1 hora hace

DIF Guadalajara Conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

GUADALAJARA .– Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el Sistema para…

1 hora hace

Acuerdan Monterrey y grupo Alen retomar programa “Reciclar para ganar”

NUEVO LEON.-Dentro de los esfuerzos del Gobierno de Monterrey por convertir a la ciudad en…

1 hora hace

Fuerte accidente en Cabo Corrientes en Jalisco

JALISCO – Un aparatoso accidente ocurrió en el kilómetro 148 de la carretera federal 200…

2 horas hace

Confirma Volvo un billón de dólares de inversión para su planta en Nuevo León

NUEVO LEON.- El Gobernador del Estado, Samuel Alejandro García Sepúlveda se reunió con directivos de la…

3 horas hace

Esta web usa cookies.