JALISCO.- El huracán Lidia, considerado como “extremadamente peligroso”, alcanzó la categoría 4, en la escala Saffir-Simpson, y tocó tierra, aproximadamente a las 18:00 horas, en la localidad de Las Peñitas, en el municipio de Cabo Corrientes, en Jalisco.
Tiene vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora (km/h), rachas de 260 km/h y desplazamiento hacia el este-noreste a 26 km/h.
En algunas zonas, hay “alerta roja”, que significa “peligro máximo”, por lo que autoridades llamaron a la población a tomar medidas.
La alerta roja se emitió para el Noroeste y Suroeste de Jalisco, así como el Sur de Nayarit:
Noroeste y Suroeste de Jalisco
Sur de Nayarit
Mientras tanto, el Gobierno federal informó que se activó el Plan Marina y Plan DN-III-E, por lo que ya hay elementos de las Fuerzas Armadas y de Protección Civil en la zona, para atender la emergencia.
Pidió a la población mantenerse en lugares seguros; así como alejarse de zonas bajas, arroyos, ríos y laderas.
Se esperan lluvias torrenciales en:
Nayarit
Jalisco
Colima
Michoacán
Lluvias intensas:
Baja California Sur
Sinaloa
Durango
Además de viento con rachas fuertes y oleaje elevado en costas de Baja California Sur.
Lluvias en el Valle de México
En municipios y alcaldías del Estado de México y la Ciudad de México también se esperan lluvias, a causa del huracán Lidia.
Hasta el momento, los estados que han mantenido la suspensión de clases, debido a las fuertes lluvias provocadas, no sólo por el huracán Lidia, sino por la tormenta Max, que también se generó en el Pacífico, son:
Guerrero
Nayarit
Jalisco (en 15 municipios)
Sinaloa
Baja California Sur (Los Cabos y La Paz)
Michoacán (Lázaro Cárdenas)
Colima
Las autoridades emitieron las siguientes recomendaciones ante la llegada de un huracán:
Mantente informado sobre la evolución del huracán a través de los medios de comunicación oficiales
Si vives en una zona de riesgo, evacua a un lugar seguro
Sigue las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil
Prepara un kit de emergencia con alimentos, agua, medicamentos y artículos de higiene personal
Protege tus bienes
Acciones que puedes realizar para protegerte del huracán:
Si estás en una zona de riesgo, evacua a un lugar seguro
Si no puedes evacuar, busca un lugar seguro dentro de tu casa, como un sótano o un cuarto interior
Aleja los objetos que puedan volar por el viento
Corta la energía eléctrica y el gas
Mantente alejado de las ventanas y puertas
Si estás en el exterior, busca refugio en un lugar seguro
Consejos para la población después de la llegada del huracán:
No salgas de tu casa si no es necesario
Revisa tu casa para detectar daños
Evita acercarte a postes de electricidad caídos u otros objetos peligrosos
Ayudar a los vecinos que lo necesiten
NUEVO LEON – Un incendio provocado por basura ubicado en la Avenida Gonzalitos, en el…
Al terminar la sesión de este jueves 3 de abril, el tecnológico Nasdaq cayó un…
José Manuel Labrada Cárdenas, alias “Manuel” o “Treviño”, fue detenido en un motel al norte de Culiacán, Sinaloa, este…
De acuerdo con la autoridad sanitaria, una niña de tres años, residente de Durango, se contagió…
Este viernes el Ayuntamiento de Benito Juárez realizó la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo,…
Para garantizar la seguridad en las próximas vacaciones de Semana Santa, la Dirección de Protección…
Esta web usa cookies.