Ciencia y Tecnología

Ilumina el cielo meteorito al entrar a la Tierra en Filipinas

FILIPINAS.- El cuerpo del meteorito es de aproximadamente un metro de diámetro ingresó a la atmósfera de la Tierra.

Para luego desintegrarse en el aire en forma de una “bola de fuego”.

Esta es una de las primeras veces en que el sistema de alerta de objetos cercanos al planeta actúa con alta precisión a solo unas horas del evento.

El asteroide 2024 RW1 apareció por el cielo de Filipinas tal como la Agencia Espacial Europea (ESA) predijo.

De acuerdo con la ESA, solo hay nueve asteroides en toda la historia que han sido detectados antes de un impacto. El 2024 RW1 fue descubierto durante la mañana del 4 de marzo y pronto se calculó su llegada, a las 16:46 (UTC) cerca de la Isla Luzón, en Filipinas. El evento ocurrió tal como se había previsto.

“Son buenas noticias, es una señal de que estamos mejorando nuestras capacidades de defensa planetaria”, explicó la ESA en su cuenta de la red social X. Como desde el primer momento se supo la dimensión del asteroide, se descartó el riesgo para la población filipina.

La alerta temprana provocó que la población alistara las cámaras de sus teléfonos para la llegada de 2024 RW1. En la localidad era de noche y había condiciones de tormenta. El escenario era el apropiado para presenciar desde varios ángulos la destrucción del objeto al ingresar a la Tierra.

Asteroides

Los asteroides como 2024 RW1 se desintegran al entrar en la atmósfera por la fricción entre la roca con las moléculas de gas y la presión interna del bólido. Para que un asteroide haga contacto con la superficie del planeta se requieren de mayores masas y una composición a base de metales para sobrevivir a la fricción.

La última vez que los sistemas de alarma funcionaron con tanta precisión fue en enero de 2024, con la llegada del asteroide 2024 BX1. En aquella ocasión, los centros de monitoreo detectaron el cuerpo espacial tres horas antes de que ingresara a 50 kilómetros de Berlín.

De acuerdo con la ESA, un asteroide de menos de un metro de diámetro llega a la Tierra cada dos semanas en promedio. “No representan un peligro significativo, y la mayoría no se detectan. Pero pueden ayudarnos a entender cuántos asteroides pequeños hay y podemos estudiar las bolas de fuego que producen para determinar de qué están hechos”, señala la agencia en un comunicado.

Ana Juárez

Entradas recientes

Investigan muerte de tres mujeres en la Zona Metropolitana de Guadalajara

JALISCO.- La Fiscalía del Estado de Jalisco ha iniciado investigaciones para esclarecer la muerte de…

10 horas hace

Cozumel Participa en la Mega Clase Nacional “Boxeando por la Paz”

COZUMEL.- Con la participación de más de 500 personas entre niños, niñas, jóvenes y adultos,…

10 horas hace

Llegan las empanadas: Guadalajara se alista para Semana Santa

GUADALAJARA. – A partir del 13 de abril, el Centro Histórico de Guadalajara se llenará…

11 horas hace

Con una histórica inversión de 1,200 millones de pesos, Estefanía Mercado fortalece la seguridad ciudadana en Playa del Carmen

• La gobernadora Mara Lezama y la Presidenta Municipal entregan 335 unidades a la Secretaría…

11 horas hace

Con gran éxito Isla Mujeres se suma a la clase Nacional de Boxeo “Boxeando por la Paz”

ISLA MUJERES.- Isla Mujeres se sumó con gran éxito a la Clase Nacional de Boxeo…

11 horas hace

Triatlón ASTRI Cancún, un referente a nivel nacional: Ana Paty Peralta

• Participan más de mil competidores en su tercera edición CANCÚN.- Con un ambiente lleno…

11 horas hace

Esta web usa cookies.