Guadalajara

Impulsa Gobierno de Guadalajara servicio comunitario para mantener Limpia Guadalajara

GUADALAJARA.- Como parte de las acciones de la estrategia Limpia Guadalajara, que apela a la corresponsabilidad y el cambio de hábitos entre las y los tapatíos, la Dirección de Justicia Cívica del Gobierno de Guadalajara ha impulsado el servicio comunitario entre 328 infractores que tiran basura en la vía pública.

El titular de la dependencia, Alain Fernando Preciado, informó que el servicio comunitario es una de las principales apuestas de la actual administración para lograr que Guadalajara sea la ciudad más limpia de México.

“Los infractores tienen como opción el trabajo comunitario para conmutar en este caso la penalidad que es una sanción económica pecuniaria. Se trata de ponerlos a trabajar en alguna colonia de Guadalajara, limpiando, barriendo o pintando algún espacio público de nuestra ciudad, embelleciendo a nuestra Guadalajara”, destacó.

Los ciudadanos que han realizado trabajo comunitario se suman a las brigadas de limpieza del programa Sábado de Corresponsabilidad, con el cual la administración de la primera presidenta Verónica Delgadillo rehabilita y atiende espacios públicos focalizados en las diversas colonias de la ciudad, con la participación de las vecinas y vecinos.

La Dirección de Justicia Cívica del Gobierno de Guadalajara tiene procedimientos especiales para sancionar a quienes cometen faltas administrativas y que no son sorprendidos en flagrancia.

Para ello, es necesaria la participación ciudadana para hacer la denuncia correspondiente anexando evidencias como fotos, videos, e información que permita localizar al infractor.

Preciado destacó que si bien se requiere de un vecino para levantar la queja, en la Dirección de Justicia Cívica se cuida el anonimato del denunciante.

Con estos procedimientos, se fortalece la segunda parte del programa Limpia Guadalajara, donde se busca fomentar la corresponsabilidad social para mantener la Ciudad limpia y ordenada.

Este procedimiento especial también aplica para otras faltas como exceso de ruido y no recoger las heces de las mascotas.

Para levantar una queja, recordó, es necesario acudir a las oficinas de la dependencia ubicadas en Calzada Independencia Norte 840, Colonia La Perla, esquina con Hospital.

De acuerdo con los reglamentos vigentes, las infracciones al medio ambiente, la ecología y la salud están penalizadas con 20 hasta 20 mil Unidades de Medida de Actualización (UMAS) así como 24 a 36 horas de arresto.

hectorruizmejia

Entradas recientes

Persecución policial termina con agresor abatido y un oficial lesionado en Guadalajara

GUADALAJARA.- Una agresión por violencia familiar registrada en la colonia Santa Cecilia, en Guadalajara, culminó…

7 horas hace

Volcadura de autobús en Galeana moviliza a cuerpos de emergencia por tierra y aire

NUEVO LEON.— Una fuerte movilización de cuerpos de auxilio se registró este lunes en el…

8 horas hace

Chacón participó en la ceremonia conmemorativa al 111 Aniversario de la gesta heroica del puerto de Veracruz

COZUMEL.- El presidente municipal José Luis Chacón Méndez junto con autoridades de la Marina, encabezaron…

8 horas hace

Playa del Carmen mostrará al mundo su nuevo modelo turístico en el Tianguis de México 2025

• La presidenta municipal Estefanía Mercado confirma la participación de la delegación playense en el…

9 horas hace

Atenea Gómez encabeza segunda entrega del programa “Familia Pescadora 2025”

ISLA MUJERES.- En un claro compromiso con el bienestar y la economía de los pescadores…

9 horas hace

Recibe Mara Lezama en Cancún al Secretario General de la ONU, António Guterres y refrenda compromiso con la agenda global

-La gobernadora de Quintana Roo destacó el importante trabajo de este gobierno con la ONU…

9 horas hace

Esta web usa cookies.