Quintana Roo

Impulsan programa de aprovechamiento de residuos en Puerto Morelos

La Dirección de Fomento Agropecuario y Pesquero echó a andar el Programa de Bio-residuos Orgánicos para alimentar animales de granja y elaborar composta

PUERTO MORELOS.- La Secretaria de Desarrollo Económico Y Mejora Regulatoria de Puerto Morelos, por conducto de la Dirección de Fomento Agropecuario y Pesquero, impulsa el programa de bio-residuos orgánicos para la alimentación de animales de granja y la elaboración de composta.

En este marco, el director de Fomento Agropecuario y Pesquero, Manuel Góngora Sansores, dio a conocer que se trata de aprovechar los residuos orgánicos, principalmente de alimentos que acumulan los hoteles, en este caso El Cid Resorts, Riviera Maya, que semanalmente junta alrededor de 5 toneladas de desechos, mismos que se distribuyen entre las granjas de esta delegación.


“Trabajamos en dos vertientes: una, apoyando a los granjeros para la alimentación sana y limpia de sus animales, y para crear la composta, que es un nutriente para la siembra de las hortalizas. Al mismo tiempo, estamos aprovechando para disminuir el volumen de residuos que van al relleno sanitario”, señaló.

Explicó que en días pasados se llevó a cabo el primer recorrido de verificación del programa por dos granjas y la bodega de la Sociedad Cooperativa de Apicultores de esta Delegación, en el que participaron de colaboradores de El Cid, Fabiola Sánchez González, encargada de Comunicación Ambiental y Sostenibilidad, y el Biólogo Hugo Rojas, coordinador de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, quienes constataron que el programa se lleva a cabo de manera correcta.


“Se trata de lograr la sustentabilidad en el manejo de estos desechos orgánicos y completar un ciclo de producción que va desde la siembra de hortalizas, así como la crianza de animales para consumo humano, hasta regresar los mismos residuos a donde se produjeron”, resaltó Góngora Sansores.

El funcionario municipal manifestó que con estas acciones se apoya a 7 granjeros de Leona Vicario, ya que la compra de los alimentos para sus animales requiere un gasto fuerte para su economía. De esta manera, se aprovechada materia orgánica sin que deban realizar pago alguno y se cumple con el ciclo de sustentabilidad.

Ana Juárez

Entradas recientes

Investigan muerte de tres mujeres en la Zona Metropolitana de Guadalajara

JALISCO.- La Fiscalía del Estado de Jalisco ha iniciado investigaciones para esclarecer la muerte de…

10 horas hace

Cozumel Participa en la Mega Clase Nacional “Boxeando por la Paz”

COZUMEL.- Con la participación de más de 500 personas entre niños, niñas, jóvenes y adultos,…

10 horas hace

Llegan las empanadas: Guadalajara se alista para Semana Santa

GUADALAJARA. – A partir del 13 de abril, el Centro Histórico de Guadalajara se llenará…

10 horas hace

Con una histórica inversión de 1,200 millones de pesos, Estefanía Mercado fortalece la seguridad ciudadana en Playa del Carmen

• La gobernadora Mara Lezama y la Presidenta Municipal entregan 335 unidades a la Secretaría…

10 horas hace

Con gran éxito Isla Mujeres se suma a la clase Nacional de Boxeo “Boxeando por la Paz”

ISLA MUJERES.- Isla Mujeres se sumó con gran éxito a la Clase Nacional de Boxeo…

11 horas hace

Triatlón ASTRI Cancún, un referente a nivel nacional: Ana Paty Peralta

• Participan más de mil competidores en su tercera edición CANCÚN.- Con un ambiente lleno…

11 horas hace

Esta web usa cookies.