Salud

IMSS Bienestar y Secretarías de Salud evalúan calidad de servicios

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la finalidad de garantizar que las personas sin seguridad social recibirán la atención de calidad y medicamentos gratuitos en IMSS Bienestar, hoy inició una reunión de tres días entre autoridades del sector con los titulares de las Secretarías de Salud de los 23 estados incorporados al nuevo esquema de aseguramiento.

Se evaluará la situación de cada entidad y los faltantes en procesos administrativos, infraestructura, equipos y personal. Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que a partir de los resultados de este encuentro se realizarán evaluaciones mensuales con los gobernadores de las entidades, por lo cual es relevante que cada equipo de trabajo regrese a sus estados con resultados y compromisos.

El director general del Órgano Público Descentralizado IMSS-Bienestar, Alejandro Calderón Alipi, planteó que entre los temas pendientes está consolidar los servicios médicos integrales y dejar de utilizar proveedores externos. También solicitó a los funcionarios estatales y federales sumar esfuerzos para asegurar el abasto de medicinas y para que en las entidades federativas se cuente y utilicen los equipos de cómputo con el Sistema de Abasto Institucional (SAI).

En estos tres días se revisarán los diferentes aspectos involucrados en la prestación de los servicios médicos. Se buscará tener un trabajo igual en cada entidad, ”hablar el mismo lenguaje, para que la atención médica de calidad, homologada en los servicios, en las claves de medicamentos y de material de curación, sea un propósito alcanzable”.

En la reunión participan los equipos de trabajo del IMSS, Secretaría de Salud, IMSS-Bienestar, Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V. (Birmex) y de las Secretarías de Salud de los 23 estados.

Robledo también comentó que luego de las reuniones que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador con los gobernadores de las entidades federalizadas, se planearon los próximos 100 días en materia de infraestructura, equipamiento, contratación de médicos especialistas y generales, enfermeros especialistas y de otras categorías.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, comentó que la megafarmacia está preparada para convertirse en el lugar central para albergar y disponer de los medicamentos que se requieran, incluidos los de alto costo.

Ana Juárez

Entradas recientes

Presentan estrategia transversal ‘Legado, Programa de Apoyo a Policías del Estado y sus Familias’

JALISCO.- En una labor conjunta del Gobierno Estatal, academia e iniciativa privada se presentó la…

3 horas hace

Revelan poster alusivo a Monterrey como sede de la Copa de futbol 2026

El Gobierno de la ciudad y organizadores de la Copa Mundial de Futbol FIFA 2026,…

3 horas hace

Guadalupe, la ciudad anfitriona del Mundial se transforma y deja legado a su gente

NUEVO LEON.-Con una inversión de 200 millones de pesos, el alcalde de Guadalupe, Héctor García…

4 horas hace

Consolidaremos a Nuevo León como la mejor sede del Mundial FIFA 2026.- Samuel García

NUEVO LEON.- El Gobernador del Estado, Samuel Alejandro García Sepúlveda, acompañado del Encargado de Despacho de…

4 horas hace

Tlajomulco instala Consejo Técnico Catastral

TLAJOMULCO.- Con el objetivo de revisar los valores de suelo urbano, rústico y de construcción…

6 horas hace

El Registro Civil: un aliado en la formalización de compromisos

El matrimonio, considerado una alianza de por vida, otorga a las parejas un reconocimiento legal,…

7 horas hace

Esta web usa cookies.