Salud

IMSS pide usar cubrebocas ante alza de casos covid

Para romper las cadenas de contagio y prevenir enfermedades por covid-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llamó a la población a reforzar las medidas básicas de prevención: uso correcto de mascarilla o cubrebocas, lavado frecuente de manos con agua y jabón, o alcohol gel al 70 por ciento, mantener sana distancia de al menos 1.5 metros, evitar espacios concurridos o mal ventilados, y favorecer la ventilación de los lugares donde nos encontremos, por ejemplo, oficina, escuela y casa.

Además de estas acciones, el IMSS también recomendó aplicarse la vacuna contra el virus SARS-CoV-2 para disminuir el riesgo de desarrollar enfermedad grave o fallecer.

La inmunización no previene el contagio, sin embargo, es una herramienta fundamental para evitar que aumenten las hospitalizaciones y se saturen los servicios de salud.

Ante la presencia de síntomas como: dolor de cabeza (en niños menores de cinco años de edad se presenta irritabilidad), fiebre mayor a 38°, tos o estornudos, acompañado de escalofríos, escurrimiento nasal, dificultad para respirar, dolor de garganta, músculos o articulaciones o en el pecho, ojos rojos, alteraciones de olfato y/o gusto; debe aislarse y acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para recibir atención médica, si además presenta algún dato de alarma como falta de aire, coloración azulada en labios o dedos, debe acudir al servicio de Urgencias.

Para la atención de las personas con alguna enfermedad respiratoria, el IMSS cuenta con 2 mil 344 Módulos de Atención Respiratoria (MARSS) en todo el país; también el IMSS dispone de áreas de hospitalización con ventiladores para pacientes con covid-19, donde se brinda vigilancia médica y cuidados intensivos en caso de ser necesario.

El Instituto Mexicano del Seguro Social reiteró que es importante apegarse a las medidas de prevención e implementarlas en el entorno laboral, escolar, en casa y en los espacios donde se encuentren: lavado frecuente de manos con agua y jabón o alcohol gel al 70 por ciento, mantener sana distancia de al menos 1.5 metros, evitar espacios concurridos o mal ventilados, favorecer la ventilación de los lugares.

Además, desinfectar áreas comunes y superficies que se tocan con frecuencia como aparatos electrónicos, utensilios o herramientas de trabajo; adoptar el estornudo de etiqueta con el ángulo interno del codo (independientemente de que se porte o no cubreboca o mascarilla) o cubrir con un pañuelo.

También es necesario evitar automedicarse, ya que existe el riesgo de generar resistencia a los medicamentos o empeorar el cuadro, por ello, se debe acudir a las unidades médicas del IMSS ante la presencia de síntomas de covid-19 o enfermedad respiratoria, seguir las indicaciones que prescriba el personal de salud.

Para las personas que no presenten síntomas y tengan una prueba positiva se recomienda aislarse y continuar con las medidas de prevención para evitar propagar la enfermedad.

Ana Juárez

Entradas recientes

Brad Pitt viene a México para promocionar su película ‘F1’

El próximo 9 de junio, la Ciudad de México vivirá un día cargado de adrenalina…

10 minutos hace

Tráiler pierde el control y vuelca cerca del aeropuerto de Cancún

CANCÚN.- Un tráiler cargado de escombro volcó hoy por la mañana sobre el bulevar Luis…

28 minutos hace

Presenta Gobierno de Jalisco el proyecto Escudo Urbano C5 a la Federación

JALISCO.- Con el objetivo de fortalecer las agendas de trabajo en materia de Seguridad y…

30 minutos hace

¿Pan integral o pan blanco?

CIUDAD DE MÉXICO.- La alimentación ha tomado una relevancia fundamental en la búsqueda del bienestar,…

1 hora hace

Guardia de seguridad es encontrado sin vida en empresa de fundición en Santa Catarina, NL

NUEVO LEON.-La mañana del martes 20 de mayo, empleados de una empresa dedicada a la…

1 hora hace

Asesinan a varios jóvenes en Guanajuato

GUANAJUATO.- Un grupo armado asesinó ayer a siete jóvenes que se encontraban conviviendo en el…

1 hora hace

Esta web usa cookies.