Quintana Roo

IMSS Quintana Roo intensifica acciones de chequeo para la detección temprana del cáncer de mama

CANCÚN. – Octubre es el “Mes de la Sensibilización del Cáncer de Mama” y se celebra en todo el mundo, aumentando la atención y el apoyo prestados a la concientización, detección temprana, tratamiento y cuidados paliativos.

Durante este mes se invita a portar un listón o moño rosa, el cual es un símbolo internacional usado por personas, compañías y organizaciones que se comprometen a crear conciencia sobre el cáncer de mama y mostrar apoyo moral a las mujeres con esta enfermedad.

PRIMER LISTÓN ROSA

El primer listón o lazo rosa fue utilizado en el otoño de 1991, cuando la Fundación Susan G. Komen los obsequió a los participantes de una carrera en la ciudad de Nueva York, en alusión a los sobrevivientes del cáncer de mama.

La detección temprana sigue siendo el punto más importante de la lucha contra esta enfermedad. Cuando el cáncer de mama se detecta en una etapa temprana, las posibilidades de curación son elevadas.

Por ello durante el mes de octubre, la Organización Mundial de la Salud (OMS), fomenta programas integrales de lucha contra el cáncer de mama, dando prioridad a estrategias de prevención y detección oportuna con base en la autoexploración a partir de los 25 años de edad y la realización de la mastografía a partir de los 40 años.

En el IMSS Quintana Roo, las Unidades médicas y Hospitalarias realizan acciones de promoción a la salud para generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna. Actualmente se cuenta con 28 Módulos PrevenIMSS y 17 Módulos de Enfermera Especialista de Medicina de Familia para realizar la detección mediante la exploración clínica de la mama. Se cuenta con dos mastógrafos para el tamizaje de esta enfermedad, ubicados en la UMF 13 y la UMF 14 en Cancún, para el caso de la zona sur, la mastografia se realiza mediante servicio subrogados. En el segundo nivel se cuenta con las subespecialidades de oncologia médica, oncologia quirurgica y oncoginecologia para la confirmación y seguimiento de las pacientes con diagnóstico de cáncer de mama. En el año 2022 se tiene una incidencia de 66 casos nuevos de cáncer de mama y actualmente se encuentran 120 mujeres bajo tratamiento médico.

Durante el mes de octubre se intensificarán las acciones del Chequeo PrevenIMSS como parte de la atención integral de las mujeres derechohabientes; sesiones generales y departamentales sobre temas de educación para la salud de la mujer en el ciclo de vida; iluminación del edificio de la Delegación en Chetumal; ferias de salud; uso distintivo rosa en el personal de enfermería; formación del lazo rosa humano; exposición de carteles por Médicos Residentes; “toque de campaña” con el grupo “Saber vivir, saber amar”, de pacientes sobrevivientes de Cáncer de Mama.

Ana Juárez

Entradas recientes

Reafirma Grupo Aeroportuario Francés Vinci compromiso de inversión en NL

NUEVO LEON.- El Gobernador del Estado se reunió con directivos de VINCI Airports para analizar los…

8 horas hace

Rescatan 17 patos en el centro de Monterrey

NUEVO LEON.- Elementos de Protección Civil de Nuevo León realizaron un exitoso rescate de 17…

10 horas hace

El magistrado en Quintana Roo sigue en paro a pesar de la división de opiniones

Desde marzo, cuando se anunció la reforma al ISSSTE, más de un millón de docentes…

11 horas hace

Inversiones por 2,840 millones de dólares refuerzan la economía de Nuevo León gracias a la gira europea del gobernador Samuel García

NUEVO LEON.- La gira por Europa encabezada por el Gobernador de Nuevo León, Samuel García ha…

11 horas hace

Tlajomulco acerca módulo para tramitar carta de no antecedes penales

TLAJOMULCO.- El presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez inauguró el nuevo módulo de expedición de constancias…

11 horas hace

Inicia Secretaría de Igualdad e Inclusión segundo trimestre de talleres 2025 en Centros Comunitarios

NUEVO LEON.- La Secretaría de Igualdad e Inclusión, inició el segundo trimestre de talleres en Centros…

12 horas hace

Esta web usa cookies.