Nacional

INAH descubre ‘impresionante’ sitio arqueológico en el Tramo 5 Sur del Tren Maya

CIUDAD DE MÉXICO. – El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrió un “impresionante” sitio arqueológico durante las exploraciones en el Tramo 5 Sur del Tren Maya (entre Playa del Carmen y Tulum), denominado “Paamul 2”, con más de 300 edificios, algunos de más de ocho metros de altura.


Lo anterior fue dado a conocer por el director del INAH, Diego Pietro Hernández, durante su informe sobre el rescate arqueológico que acompaña a la construcción del Tren Maya, como parte de la conferencia “mañanera” del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el jueves.


El titular del INAH reveló que este hallazgo obliga a realizar un ajuste en el trazo de la ruta de este ferrocarril, para constituir un corredor ecológicoarqueológico que salvaguarde estos vestigios.


Los trabajos de exploración en el Tramo 5 Sur están a un 10.9%, en donde destaca la presencia de una cuadrilla de salvamiento arqueológico subacuática, que ingresa en los cenotes y cavernas y que ha descubierto diversos vestigios, incluso restos de fauna que datan del pleistoceno.


Para el Tramo 5 Sur, ya concluyó la prospección, de la mano de la Secretaría de Defensa Natural, como paso previo a la excavación de 180 estructuras detectadas, que serán registradas y rescatadas. En tanto que en el Tramo 4 la excavación ha avanzado un 98%, faltando solo algunas zonas certanas a Izamal y Cancún.


Durante estos trabajos, expertos del INAH han descubierto más de 25 mil bienes inmuebles, mil 385 bienes muebles, incluidas más de 400 vasijas, así como 423 osamentas.


Todo este material será presentado en los museos existentes, como en Cancún, así como en otros que serán consturidos, incluido uno expresamente para estos hallazgos, en Mérida.


Prieto Hernández reveló que del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) implementado en 21 sitios arqueológicos, ya han planteado añadir varios sitios en Quintana Roo que podrán ser detonados a través del Tren Maya, incluido de forma llamativa Ichkabal, ubicado cerca de Bacalar y que ha permanecido cerrado desde su descubrimiento, hace ya cerca de 20 años, pese a los esfuerzos de varias administraciones estatales para lograr su inauguración.


El presidente Andrés Manuel López Obrador en dos conferencias anteriores habló sobre la posibilidad de aperturar esta ciudad maya, considerada una de las más importantes de la región, al público, aunque evitó comprometerse a ello, al indicar que era un tema complejo, por la inversión y trabajos de adecuación requeridos.


Otra zona mencionada es la de Chakambakan, cercana a Nicolás Bravo, uno de los vestigios más antiguos del sur quintanarroense, con ocupación desde el año 700 antes de Cristo.

Ana Juárez

Entradas recientes

Investigan muerte de tres mujeres en la Zona Metropolitana de Guadalajara

JALISCO.- La Fiscalía del Estado de Jalisco ha iniciado investigaciones para esclarecer la muerte de…

14 horas hace

Cozumel Participa en la Mega Clase Nacional “Boxeando por la Paz”

COZUMEL.- Con la participación de más de 500 personas entre niños, niñas, jóvenes y adultos,…

15 horas hace

Llegan las empanadas: Guadalajara se alista para Semana Santa

GUADALAJARA. – A partir del 13 de abril, el Centro Histórico de Guadalajara se llenará…

15 horas hace

Con una histórica inversión de 1,200 millones de pesos, Estefanía Mercado fortalece la seguridad ciudadana en Playa del Carmen

• La gobernadora Mara Lezama y la Presidenta Municipal entregan 335 unidades a la Secretaría…

15 horas hace

Con gran éxito Isla Mujeres se suma a la clase Nacional de Boxeo “Boxeando por la Paz”

ISLA MUJERES.- Isla Mujeres se sumó con gran éxito a la Clase Nacional de Boxeo…

15 horas hace

Triatlón ASTRI Cancún, un referente a nivel nacional: Ana Paty Peralta

• Participan más de mil competidores en su tercera edición CANCÚN.- Con un ambiente lleno…

15 horas hace

Esta web usa cookies.