CDMX

Inauguran en la CDMX Creamilandia, el museo del helado

CIUDAD DE MÉXICO.- En la Ciudad de México, la temporada de primavera se encuentra en su máximo esplendor y con las altas temperaturas, es irresistible no querer deleitarse con un helado refrescante. Ahora, visualiza un lugar donde puedas no solo saborear un delicioso helado, sino también capturar fotos estéticas para tus redes sociales, ofreciéndote un breve respiro del ajetreo cotidiano.

La noticia es que ya existe este sitio, se llama Creamilandia, un museo dedicado al helado que inaugura mañana 11 de abril y permanecerá abierto hasta el 5 de mayo.

Como parte de su lanzamiento en México, la marca de electrodomésticos Ninja ha creado este museo, que se encuentra en Casa Lucerna, en el centro de la Ciudad de México. La entrada es gratuita y está abierta para todos.

En la entrada de Creamilandia encontrarás una escultura de un cono colorido y cuando cruzas la pequeña puerta del edificio antiguo parece que llegas a otro mundo, uno muy instagrameable. Primero encontrarás la recepción donde te registrarás y podrás dejar tu mochila para que estés más cómodo durante tu recorrido.

En el primer pasillo del museo te explican de forma sencilla y colorida cuál es la diferencia entre un gelato, un sorbete, un helado y una malteada para después seguir por la primera estación de degustación en la que te ofrecen un sorbete para refrescarte.

El recorrido continúa por la sala en la que te muestran la variedad de sabores que pueden tener estos deliciosos postres para seguir por el primer spot para tomarte fotos al lado de un helado gigante.

Antes de subir la escalera hay un espacio en el que puedes sentarte o tirarte en los cojines coloridos y voltear al techo para relajarte con las instalaciones de luces de colores neón que suben y bajan.

En el segundo piso del museo hay varias estaciones de degustación y lo mejor es que podrás acompañar tus helados con toppings dulces o picositos y también hay light y sin azúcar, endulzados naturalmente con miel de agave.

Tienen los sabores tradicionales como fresa, vainilla y chocolate, pero también hay otros menos comunes como café, elote, flor de jamaica y plátano. En cada estación de degustación puedes detenerte a saborearlos o buscar uno de los espacios creados para sentarte tranquilamente.

Finalmente encontrarás una sala de juego en la que podrás atrapar las bolas de helado, hasta puedes apostar con tu acompañante para que el perdedor pague la comida al salir.

No dejes de tomar un boomerang o video a la instalación de las luces neón desde la parte de arriba, se ven padrísimas, fue nuestro lugar favorito de toda Creamilandia.

Solamente registarte en: https://creamilandia.ninjamexico.com/ y allí te indicarán el día y la hora en la que te asignaron tu visita.

Recuerda que la sede es temporal, estará en Casa Lucerna (Lucerna #42 Colonia Juárez) hasta el 5 de mayo y los horarios son de martes a jueves de 11:00 a 18:00 horas y de viernes a domingo de 11:00 a 19:30 horas.

Ana Juárez

Entradas recientes

Isla Mujeres, uno de los destinos preferidos por turistas y locales

Isla Mujeres vibró este sábado con playas y calles repletas de visitantes, confirmando el entusiasmo…

5 horas hace

Con operativo Semana Santa; detienen a un sujeto por robo de instalación eléctrica en centro comercial

GUADALAJARA.- Policías de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, detuvieron a un hombre que…

8 horas hace

Retira Gobierno de Guadalajara 147 autos abandonados en vía pública

GUADALAJARA.- Como parte de la política integral que ha implementado la administración para mantener a…

8 horas hace

Participa DIF Guadalajara con ‘Raíces Comunitarias’ en séptima edición del Premio Pacto de Milán

GUADALAJARA.- Como parte de la estrategia del Gobierno tapatío para hacer de Guadalajara, la ciudad…

8 horas hace

Capturan a dos presuntos narcomenudistas con armas de utilería en Tlajomulco

TLAJOMULCO.- Oficiales de la Policía Metropolitana (Metropol) capturaron a dos presuntos narcomenudistas con supuesta arma…

9 horas hace

Esta web usa cookies.