Guadalajara

Inauguran huerto escolar en beneficio de alumnos Zapopanos

Niñas y niños de la Escuela Primaria Margarito Ramírez, ubicada en la colonia Santa María del Pueblito de Zapopan, ya cuentan con un huerto escolar que se integra a un programa de fomento de estos espacios impulsado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco) desde el comienzo de la administración, y que ya ha formalizado la construcción de 55 espacios de agricultura urbana.

Este programa, calificado por la titular de SADER Jalisco, Ana Lucía Camacho Sevilla, como una de las políticas públicas más importantes, funciona para ofrecer laboratorios vivos dispuestos a mejorar el nivel educativo en las escuelas.

“Forma parte de una educación integral que nos permite entender el origen de nuestros alimentos y valorar cómo se siembran y cultivan. Además, ayuda a ofrecer una educación ambiental porque nos vincula con la naturaleza”.

Para la funcionaria estatal, los huertos urbanos y escolares permiten conocer de cerca la importancia del trabajo del sector agropecuario y del campo: “Muchas veces, en las ciudades, donde prácticamente estamos rodeados de cemento, estos espacios educativos son los únicos vínculos que tienen las niñas y los niños con la naturaleza. Aquí pueden entender mejor el origen de los alimentos que llegan a nuestras mesas”.

Camacho Sevilla reconoció el trabajo de las autoridades que, comprometidas y con convicción para educar, están dispuestas a gestionar y trabajar con la SADER Jalisco.

En el acto de inauguración de dicho huerto, estuvieron presentes el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade; el director general de la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Estado de Jalisco (ASICA Jalisco), Eduardo Ramírez Orona; la regidora presidenta de la Comisión Edilicia de Participación Ciudadana y presidenta de la Comisión Edilicia de Derechos Humanos e Igualdad de Género de Zapopan, Melina Alatorre Núñez; y alumnos y padres de familia.

Ramírez Orona destacó que “este huerto ayudará a que los estudiantes, maestros y miembros de la comunidad conozcan la importancia de la inocuidad alimentaria, para que así, formen parte de la estrategia de cultura sanitaria que propone la Agencia”.

Los huertos urbanos y escolares son un proyecto que la SADER Jalisco inició en 2019 con el objetivo de integrar estrategias locales para el desarrollo agrícola, de alimentación, nutrición y planificación urbana, siguiendo las recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y tomando en cuenta que 55% de las personas en el mundo vive en ciudades.

En esta administración se han instalado huertos urbanos en 18 municipios: 14 en Zapopan, seis en Guadalajara, cinco en Tlajomulco de Zuñiga, Tlaquepaque y Poncitlán, tres en Tepatitlán de Morelos y Tonalá, dos en Ixtlahuacán de los Membrillos, Arandas y Zapotlanejo, y uno en Ciudad Guzmán, Chapala, Jocotepec, San Gabriel, San Martín de Hidalgo, Amacueca, Cocula y Autlán de Navarro; que se dividen en tres tipos: a cielo abierto, tipo capilla y geodésicos.

EL DATO

Entre el equipamiento que se entrega a los huertos, según sus características, están los invernaderos, materiales para germinación, producción de plántula y lombricultura, y para sistemas hidropónicos, de producción en suelo o sustrato y de riego.

Ana Juárez

Entradas recientes

Controlado el Incendio de basura en la parte baja del paso a desnivel en Avenida Gonzalitos y Constitución en Monterrey

NUEVO LEON – Un incendio provocado por basura ubicado en la Avenida Gonzalitos, en el…

4 horas hace

Wall Street: peor jornada desde 2020 tras aranceles de Trump

Al terminar la sesión de este jueves 3 de abril, el tecnológico Nasdaq cayó un…

6 horas hace

Detienen a “Treviño”, operador de Los Chapitos y responsable de ataques con explosivos en Culiacán

José Manuel Labrada Cárdenas, alias “Manuel” o “Treviño”, fue detenido en un motel al norte de Culiacán, Sinaloa, este…

6 horas hace

La SEA confirmó que ha sido detectado el primer caso de influenza aviar A (H5N1) en una persona en México

De acuerdo con la autoridad sanitaria, una niña de tres años, residente de Durango, se contagió…

6 horas hace

Encabeza Ana Paty Peralta la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo

Este viernes el Ayuntamiento de Benito Juárez realizó la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo,…

7 horas hace

Protección Civil reforzará medidas de seguridad durante las vacaciones de Semana Santa

Para garantizar la seguridad en las próximas vacaciones de Semana Santa, la Dirección de Protección…

7 horas hace

Esta web usa cookies.