• 26/06/2024
  • Cancún, Quintana Roo, México

Inauguran Primera Cumbre Internacional Multidisciplinaria de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte

Inauguran Primera Cumbre Internacional Multidisciplinaria de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte

NUEVO LEÓN.- Con la presencia de María del Rosario Espinoza, Serguéi Bubka y Javier Sotomayor, se inauguró la Primera Cumbre Internacional Multidisciplinaria de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte, encuentro que se desarrolla del 5 al 9 de junio en la Nave Lewis del Parque Fundidora en Monterrey, Nuevo León, con la participación de expertos de renombre internacional en la materia.

El encuentro, organizado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, en colaboración con el Comité Paralímpico Mexicano, ofrece una plataforma única para intercambiar conocimientos y explorar los últimos avances en el campo médico deportivo en el contexto internacional de los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, así como de la Copa del Mundo de Futbol a celebrarse en Norteamérica en 2026.

El acto inaugural estuvo precedido de la conferencia magistral “Los Diferentes Caminos y Pilares para el Éxito de los Campeones de Primer Nivel”, impartida por los medallistas olímpicos María del Rosario Espinoza (taekwondo), Serguéi Bubka (salto con pértiga) y Javier Sotomayor (salto de altura), quienes compartieron sus experiencias y perspectivas sobre su camino a la gloria en sus respectivas disciplinas.

La ceremonia estuvo encabezada por el doctor Raúl Carrillo, director de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte de la CONADE; José Kawazoe, secretario general de la Federación Internacional de Medicina del Deporte; Liliana Suárez, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano y Alma Rosa Marroquín, secretaria de salud de Nuevo León.

Durante la Cumbre Internacional Multidisciplinaria de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte se explorarán cómo diversas especialidades se entrelazan con el objetivo de brindar la mejor atención a los deportistas, además de presentarse como un congreso que permite a los profesionales en la materia ampliar sus conocimientos y mejorar su práctica.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *