Quintana Roo

Inaugurará Playa del Carmen su Central de Abasto en 2023

PLAYA DEL CARMEN.- La construcción de la primera etapa de la Central de Abasto en Solidaridad, es un hecho, toda vez que va muy avanzada su construcción, por lo que se prevé que comience a operar en el primer trimestre del 2023, con una oferta de 162 locales, mismos que permitirán a productores locales exhibir y ofertar sus mercancías, informó Wilberth Gutiérrez Álvarez, presidente nacional de la Asociación Mexicana de la Industria Inmobiliaria (AMII).


El directivo informó que la Central de Abasto en Solidaridad, es única en su tipo en el sureste mexicano, ya que es un mercado de con 162 locales, distribuidos en 58 bodegas de dos naves, donde los productores podrán ofrecer sus servicios y esto permitirá reducir los precios de los productos en un 40% a la población, una vez que se vayan incorporando los productores con bienes y servicios.


Indicó que este es un proyecto que aplica las normas de sustentabilidad, lo que no se da en la Central de Abasto de Cancún.


Contamos con una certificación Leed, vamos a tener pozos de absorción y una planta de aguas negras, así como una planta de procesamiento orgánico que va a reducir los desperdicios que llegan al relleno sanitario; todas estas características, aunadas a un circuito de seguridad con cámaras ligadas al C-5, lo hacen un proyecto único en el sureste mexicano”, acentuó.


Para mí es un orgullo estar al frente de este proyecto en Solidaridad que se hace de la mano con desarrolladores regiomontanos a través de una empresa llamada Landterra, que tienen prestigio y solvencia, está empeñada en hacer las cosas bien y es algo que Solidaridad necesitaba”, indicó.


Hemos tenido acercamientos con la Secretaría de Desarrollo Económico, para coadyuvar a que productores locales tengan un escaparate en la Central de Abasto”, puntualizó.


Considerando que este espacio estará a las afueras de Playa del Carmen, indicó que de antemano se signó un acuerdo con la empresa de autobuses del servicio público Tucsa, para echar a andar una línea de transporte en cuanto ya esté operando la central y este es un requisito que se pide para la certificación Leed, argumentó, lo que permitirá a la población acceder a estas instalaciones sin mayor problema.

adminDN

Entradas recientes

Nuevo León impulsa desarrollo turístico en la zona citrícola con miras al Mundial 2026

NUEVO LEON.- Con el objetivo de fortalecer el desarrollo regional e impulsar el turismo en las…

3 minutos hace

Amores perros vuelve a triunfar en Cannes

FRANCIA.- Veinticinco años después de estremecer la Croisette, Amores perros regresó al Festival de Cannes…

45 minutos hace

Quintana Roo lidera la Red Nacional de Alcaldes de Pueblos Mágicos: SEDETUR

QUINTANA ROO.- En un acto solemne, ante el senador por Quintana Roo, y presidente de…

49 minutos hace

Maestros de nuevo se van paro de labores en Cancún; habrá mega marcha en hora pico

Alrededor de mil maestros de educación básica realizaron un paro laboral de 24 horas en…

58 minutos hace

A China le preocupa el proyecto Cúpula Dorada de Trump

ESTADOS UNIDOS.- China está "muy preocupada" por el proyecto estadounidense de escudo antimisiles Cúpula Dorada…

1 hora hace

Zapopan avanza acciones preventivas de cara al temporal

ZAPOPAN.- El Gobierno de Zapopan, a través de su Coordinación General de Servicios Municipales, ya…

1 hora hace

Esta web usa cookies.