EGIPTO.- Desde octubre en adelante, el destino Egipto fue de mal en peor, fundamentalmente por la caída radical del turismo de Estados Unidos y de Latinoamérica. Como siempre, el país sufre por problemas regionales ante los que puede hacer nada (La encrucijada eterna de Egipto).
Sin embargo, en enero y febrero de este año las cosas han comenzado a cambiar. El viajero parece haberse empezado a acostumbrar a la guerra, de forma que el número de turistas ha vuelto a aumentar, incluso más que hace trece y catorce meses atrás.
Encima, el turismo no ha sido sensible a los bombardeos de y hacia los hutíes, que están teniendo lugar en el mar Rojo. Hay que recordar que Egipto tiene dos tipos de turismo: el tradicional, que busca cultura, y el vacacional, que busca sol y playa. Este último está precisamente sobre el mar Rojo.
El ministro de Turismo, Ahmed Issa, dijo que en los últimos meses del año pasado hubo un impacto importante en el número de viajeros, sobre todo en el cultural, afectando a Asuán, Luxor y la región cairota.
El inicio de 2024 ha cambiado el escenario. En dos meses llegaron 2,12 millones de turistas, lo que supone un ocho por ciento más que en los dos primeros meses de 2023.
Isla Mujeres vibró este sábado con playas y calles repletas de visitantes, confirmando el entusiasmo…
-La Gobernadora señaló que “el acceso al mar es un derecho del pueblo y no…
GUADALAJARA.- Policías de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, detuvieron a un hombre que…
GUADALAJARA.- Como parte de la política integral que ha implementado la administración para mantener a…
GUADALAJARA.- Como parte de la estrategia del Gobierno tapatío para hacer de Guadalajara, la ciudad…
TLAJOMULCO.- Oficiales de la Policía Metropolitana (Metropol) capturaron a dos presuntos narcomenudistas con supuesta arma…
Esta web usa cookies.