Playa del Carmen

Incrementan casos de dengue en Playa del Carmen por presencia de cacharros, advierten

PLAYA DEL CARMEN.- Los contagios de dengue disminuyeron durante la pandemia, ya que las personas al permanecer en casa, mantuvieron libre de cacharros sus patios, sin embargo, actualmente los casos se han incrementado.


En entrevista, Carlos Contreras Mejoradas, secretario de Salud municipal, indicó que la única manera de prevenir el dengue es eliminado las zonas de reproducción del mosco transmisor, ya que las fumigaciones ayudan solo en un 40%.


Explicó que ahora que la población ha retomado sus actividades diarias y pasan menos tiempo en sus hogares, han descuidados sus patios, donde proliferan los mosquitos.


“En años previos tuvimos un descenso de casos reportados de dengue y se incrementó el número de casos de Covid, eso corresponde a que las personas cuidaban más su distancia y permanecía en casa, lo que los obligaba a mantener limpios los patios y evitar cacharros”, explicó.


En ese sentido, el entrevistado comentó que la única manera de erradicar el mosquito transmisor, es evitando el agua estancada, para lo cual es necesario que la población permita que el área de vectores realice adecuadamente su trabajo.


“Los más importante es eliminar al mosco, lo cual es complicado porque la zona es muy húmeda y el acumulación del agua estancada donde la temperatura alta permanece”, dijo.


Permitir el acceso de los vectores a los domicilios, ayudará para que identifiquen los puntos donde pudiera estar creciendo el mosquito, señaló, además de la colocación de ovitrampas.


Expresó que los centros de atención primaria atienden los casos sospechosos de dengue, donde se llena un estudio epidemiológico inicial que se reporta a la Jurisdicción Sanitaria Número Dos, quienes envían a su persona de vectores a realizar un cerco y labores de fumigación en el lugar donde se originó el contagio.


Cuando la persona ya se contagió de dengue debe ser atendida en el Hospital General y recordó que lo más importante es no automedicarse, acudir al médico y quedarse en casa, aislado, además colocar un pabellón para evita contagiar a otras personas.

CASOS DE INSOLACIÓN

En cuanto a los casos de insolación, informó que en los centros de atención primaria, atienden entre tres a cuatro casos por semana.


Señaló que si no se trata a tiempo una deshidratación, puede evolucionar a una insolación y agotamiento de calor, para finamente caer en un golpe de calor, por lo que resaltó la importancia de tratar a tiempo los casos de insolación y deshidratación.

AGENCIA SIM

Ana Juárez

Entradas recientes

Incendio en fábrica de diésel en Cadereyta moviliza a cuerpos de emergencia

NUEVO LEON.-Un fuerte incendio registrado este jueves en las instalaciones de la empresa Marvic, dedicada…

3 minutos hace

Verónica Delgadillo lleva voz de Latinoamérica a foro climático internacional

GUADALAJARA.- Con una visión global -que el Gobierno de Guadalajara ha logrado materializar en acciones…

12 minutos hace

Detienen a hombre mayor armado en Tlajomulco

TLAJOMULCO.- Oficiales de la Policía Metropolitana (Metropol) capturaron a un hombre con una aparente arma…

45 minutos hace

Presentan avances en caso del asesinato de funcionarios capitalinos; SSC y Fiscalía CDMX refuerzan coordinación

La Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de…

2 horas hace

Cuidado con el Sarampión, ya se registra el primer caso en Quintana Roo

Bien dicen por ahí: “Más vale prevenir que lamentar”. En Quintana Roo, el secretario de…

2 horas hace

Detienen al “Mulato”, involucrado en tala del manglar Sisal de Yucatán

YUCATÁN.- En medio del conflicto por la tala del manglar de Sisal, entre pobladores y…

2 horas hace

Esta web usa cookies.