CDMX.- Después de que se publicara el decreto aprobado por el Congreso de la Unión para reinterpretar el concepto de propaganda gubernamental durante el proceso de revocación de mandato, este mediodía el Consejo General del Instituto Nacional Electoral abordará temas asociados a este ejercicio en donde podría salir a debate la polémica decisión de los senadores y diputados.
Entre los puntos agendados en el orden del día, destacan la presentación del cuarto informe parcial de la instrumentación del Plan Integral y Calendario del Proceso de Revocación de Mandato y el informe de seguimiento de la acreditación de los observadores electorales tanto para este mecanismo de participación ciudadana como de los seis procesos electorales locales en junio próximo.
En el marco del debate en torno ambos temas, muy probablemente consejeros y representantes partidistas abordarán los alcances de la modificación del concepto de propaganda gubernamental dentro del proceso de revocación de mandato.
Paralelamente, los consejeros analizarán y aprobarán los dictámenes de la Unidad Técnica de Fiscalización relacionados con las precampañas que realizaron los aspirantes a candidatos a gobernador, principalmente en las seis entidades: Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.
NUEVO LEON.- El festival Pa´l Norte es el evento destino turístico más importante en el país,…
Canadá anunció este jueves que impondrá un arancel recíproco del 25% sobre el sector automovilístico estadounidense, luego de que, en las…
El pasado miércoles fue detenida Carlota “N”, una mujer de la tercera edad que asesinó a dos hombres…
En un evento celebrado este jueves, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, detalló un…
• La Presidenta Municipal saluda a vecinos de la zona, a quienes reitera su compromiso…
Anuncia Mara Lezama apoyo decidido a las 18 acciones del Plan México anunciadas por la…
Esta web usa cookies.