Jalisco

Informan sobre avances en Rancho Izaguirre en Teuchitlán

JALISCO.- El Fiscal Estatal, Salvador González de los Santos, supervisó hoy personalmente los trabajos en el Rancho Izaguirre, donde continúan las investigaciones para descartar la presencia de más restos humanos y seguir colaborando con los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas.

Hasta el momento se han detectado seis lotes óseos en cuatro espacios en el predio, ubicado en el municipio de Teuchitlan, a 57.9 kilómetros del centro de Guadalajara.

Este lugar fue descubierto por un operativo de la Guardia Nacional el 18 de septiembre de 2024. En aquel momento fueron detenidas diez personas, las cuales se encuentran sujetas a proceso penal; dos más estaban privadas de su libertad y se encontró además un cadáver cubierto con plástico.

“Hemos dejado clara nuestra postura de compartir toda la información a nuestro alcance ante el Gobierno Federal, incluso haciendo una invitación a formar parte de las investigaciones”, dijo González de los Santos.

En el lugar —el cual cuenta con un área de entrenamiento táctico y otra de acondicionamiento físico— se tienen ordenadas y clasificadas las prendas e indumentaria que dejaron sus ocupantes, al igual que analgésicos y medicamentos para enfermedades crónico-degenerativas, esponjas de baño, artículos de higiene personal, sandalias de baño, pesas para hacer ejercicio y artículos varios.

En el sitio se han localizado pertenencias tanto de víctimas como de personas que pudieron haber estado involucradas en actividades ilícitas”, añadió. “La investigación sigue en curso para esclarecer estos hechos con absoluta transparencia y responsabilidad”.

La primera búsqueda de restos humanos, encabezada por la Fiscalía del Estado, ocurrió el 19 de septiembre pasado; participaron más de diez personas, se contó con una retroexcavadora, medidores de compactación del suelo y binomios caninos.

“Ante los recientes hallazgos, los trabajos fueron insuficientes. Ante ello iniciamos una investigación para determinar posibles omisiones de cualquier autoridad responsable y fincar responsabilidades”, agregó.

Con base en los análisis periciales, se determinó que no hubo actividad en este punto después de su aseguramiento en septiembre pasado. Es decir, no se registró actividad delictiva entre esa fecha y la llegada de los colectivos de la sociedad civil.

No obstante, el trabajo de las y los peritos continúa para determinar la antigüedad exacta de los restos y sus posibles identificaciones, garantizando que cada hallazgo sea tratado con el debido rigor científico y respeto a las víctimas y sus familias.

El Gobernador Pablo Lemus nos ha instruido continuar con las investigaciones para descartar la presencia de más restos humanos en este predio y que sigamos colaborando con los colectivos de personas desaparecidas.

hectorruizmejia

Entradas recientes

Más de dos mil participantes corrieron el Gran Fondo Nueva York Zapopan de Ciclismo

ZAPOPAN.- Este domingo se llevó a cabo el Gran Fondo Nueva York Zapopan (GFNY) 2025…

37 minutos hace

Arranca Gobernador construcción de la Estación Aeropuerto de la Línea 6 del Metro

NUEVO LEON.- Para garantizar una movilidad de primer mundo en la que será la Línea más…

2 horas hace

Dos mujeres lesionadas tras accidente ferroviario en San Pedro; una fue hospitalizada

NUEVO LEON.-Dos conductoras resultaron heridas este lunes tras verse involucradas en un accidente ferroviario en…

5 horas hace

Celebran Samuel y Mariana a niñas y niños de Nuevo León con gran concierto

NUEVO LEON.- El Gobernador de Nuevo León Samuel Alejandro García Sepúlveda, acompañado de la titular de…

5 horas hace

Supera Nuevo León meta en Semana Nacional de Vacunación

NUEVO LEON- Nuevo León superó la meta de aplicar 103 mil 893 dosis de 14 biológicos,…

7 horas hace

Motorola G85 sorprende en Coppel

ESTADOS UNIDOS.- El mercado de smartphones sigue ofreciendo opciones cada vez más atractivas, y el…

7 horas hace

Esta web usa cookies.