NUEVO LEON.- Para fomentar la cultura de la paz entre las y los adolescentes, la Secretaría de Igualdad e Inclusión firmó convenios de colaboración en Materia de Atención Integral de las y los adolescentes en riesgo y conflicto con la ley (CAIPA) e instaló el Consejo Municipal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia en los municipios de Montemorelos y Guadalupe.
Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, explicó que el objetivo es coordinar las acciones y estrategias de prevención social en los municipios, fortaleciendo la articulación y la coordinación de acciones y estrategias de prevención social.
“Estamos muy contentos de que se estén involucrando de manera muy tangible los municipios, poniendo en el centro a nuestras juventudes y a sus familias, ese es nuestro objetivo y nuestro foco, tenemos claro que queremos lograr disminuir los factores de riesgo y potencializar los factores de protección”, explicó.
Gracias a los convenios de colaboración, a través del (CAIPA), se coordinará y supervisará la atención integral de las y los adolescentes que lo requieran. Además, la dependencia estatal realizará evaluaciones y rutas de atención con enfoque de derechos humanos.
A los eventos de instalación del Consejo Municipal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia, acudieron los alcaldes Miguel Ángel Salazar, en Montemorelos y Héctor García, en Guadalupe. Como parte de sus atribuciones, los consejos dirigirán las acciones de prevención social en sus municipios.
La dependencia también ha instalado los Consejos Municipales de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia en Hidalgo y San Pedro.
Además, los consejos municipales trabajarán en la elaboración del diagnóstico de la problemática social de sus municipios que servirá de base para la elaboración de los programas municipales para la prevención social de las violencias.