ZN

Instalan Fondo de Pensiones para el Bienestar

CIUDAD DE MÉXICO.- Este miércoles se instaló el Fondo de Pensiones para el Bienestar, mecanismo con el que a partir del próximo 1 de julio se empezarán a pagar jubilaciones “con copete”.

Funcionarios del gobierno federal y del Banco de México se reunieron este medio día en el salón de Usos Múltiples de la Secretaria de Hacienda de Palacio Nacional para oficializar la instalación de esta instancia, a través de la cual se dará paso a la operación del Comité Técnico que definirá las reglas de operación y de inversión.

La reunión fue presidida por la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja.

En entrevista previa al encuentro, el titula del Infonavit, Carlos Martínez, informó que hoy se instala el “histórico fondo de pensiones para el bienestar”, por lo que a partir del 1 julio se podrán cobrar más pensiones con “copete” como parte de la reforma en la materia propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Explicó que el encuentro fue convocado para poner en marcha el Comité Técnico del Fondo y concretar el Fideicomiso que será manejado por el Banco de México.

“Hoy se instala, vamos a aprobar las reglas de inversión y ya las pensiones van a poder cobrar mejor, con mucha justicia. Hoy se instala el fideicomiso del Comité Técnico, lo preside el Banco de México”.

Detalló que el Comité Técnico definirá las reglas de operación del fondo y las de inversión, además de cómo se comunican los institutos.

“Hay una ingeniería institucional bien importante atrás de todo esto, porque están todas las Afores, está la Consar, que regula todo el sistema de ahorro, la Secretaría de Hacienda que nos va a coordinar a todos, está el Infonavit, está el IMSS, que va a ser una ventanilla que va a pagar precisamente los ‘copetes’, está el Issste, hoy vamos a aprobar todo esto”.

Hay muchas instancias involucradas, agregó, “imagínate ponernos de acuerdo, se requieren reglas de operación claras, reglas de inversión, reglas de traspasos de recursos, etc. Hoy vamos a aprobar todo eso”.

Explicó que, una vez aprobado el Comité, iniciará la implementación del Fondo en cada una de las instituciones involucradas.

¿Se sabe si hay resistencia de las Afores para regresar las cuentas no reclamadas? —se le preguntó.

No, esto ya es un mandato de ley, más bien todos estamos obligados a cumplir con la ley. Entonces, si alguien no quiere cumplir con la ley, pues ya se vuelve algo —respondió Martínez.

En el encuentro participan la gobernadora del Banco de México, así como los secretarios de Gobernación, Luisa María Alcalde, y del Trabajo, Marath Bolaños, y la titular del ISSSTE, Bertha Alcalde, entre otros.

Ana Juárez

Entradas recientes

Isla Mujeres, uno de los destinos preferidos por turistas y locales

Isla Mujeres vibró este sábado con playas y calles repletas de visitantes, confirmando el entusiasmo…

16 horas hace

Con operativo Semana Santa; detienen a un sujeto por robo de instalación eléctrica en centro comercial

GUADALAJARA.- Policías de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, detuvieron a un hombre que…

19 horas hace

Retira Gobierno de Guadalajara 147 autos abandonados en vía pública

GUADALAJARA.- Como parte de la política integral que ha implementado la administración para mantener a…

19 horas hace

Participa DIF Guadalajara con ‘Raíces Comunitarias’ en séptima edición del Premio Pacto de Milán

GUADALAJARA.- Como parte de la estrategia del Gobierno tapatío para hacer de Guadalajara, la ciudad…

19 horas hace

Capturan a dos presuntos narcomenudistas con armas de utilería en Tlajomulco

TLAJOMULCO.- Oficiales de la Policía Metropolitana (Metropol) capturaron a dos presuntos narcomenudistas con supuesta arma…

20 horas hace

Esta web usa cookies.