Salud

Intensifican acciones contra el dengue en Chetumal

CHETUMAL.- Para prevenir y combatir la transmisión de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, la Secretaría de Salud emprendió la Jornada Intensiva Contra el mosco Aedes Aegypti en las colonias de la capital de Quintana Roo, donde se han detectado casos positivos de dengue.

SESA EMPRENDIÓ UNA JORNADA INTENSA CONTRA EL DENGUE

El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado dio a conocer en el arranque de la Jornada Intensiva Contra el mosco Aedes Aegypti en el municipio de Othón P. Blanco, que la participación ciudadana es muy importante para alcanzar las metas de mantener limpios el patio y la azotea de las viviendas.

Lo anterior, para evitar los criaderos del vector de dengue, zika y chikungunya, por lo que pidió a la población se sume a esta lucha, permitiendo que el personal de vectores visite su casa, examine e informe sobre la eliminación de criaderos y en su caso realice roceado en el domicilio.

Esta actividad forma parte de la campaña “Transformemos juntos la salud de Quintana Roo, eliminemos los criaderos de moscos” que inició el pasado 1 de marzo en Cancún.

Flavio Carlos Rosado, resaltó que, “en seis meses de la actual administración, trabajamos en el fortalecimiento del combate al dengue, y otras enfermedades transmitidas por el mosco Aedes Aegypti”.

RECORREN COLONIAS DE LA CAPITAL

Refirió que el operativo, que inició este 8 de marzo en Chetumal, tiene como meta cubrir 377 hectáreas en las que se ubican ocho colonias con cinco mil 565 hogares, a fin de proteger aproximadamente a 25 mil habitantes, contra estas enfermedades.

En estas acciones participan trabajadores del área de vectores provistos con vehículos e insumos para realizar las tareas de nebulización en las colonias Flamingos, Lagunitas, Ampliación Lagunitas, Pacto Obrero, Bicentenario, Oxtankah, Centro y David Gustavo.

Así mismo, agregó, se realizan acciones de termonebulización focalizadas en escuelas, iglesias, llanteras y viveros.

INTENSIFICAN PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA SALUD

A nivel estatal, a la semana 07 se han nebulizado tres mil 39 hectáreas, visitado 85 mil 575 viviendas, para el control larvario, y recolectado un total de 449.75 toneladas de cacharros que representaban potenciales criaderos de moscos.

Adicionalmente, se intensificó la promoción y prevención de la salud con la estrategia “lava, tapa, voltea y tira”, para fortalecer la participación de la población en las acciones preventivas como tapar los tinacos, aljibes, cubetas con agua, limpiando las azoteas y evitando la acumulación de cacharros que se convierten en reservorios para el desarrollo de larvas del mosco.

Guadalupe Villareal

Entradas recientes

Inaugura Mara Lezama el primer Centro de Autismo DIF-Teletón a cargo del CRIT en Benito Juárez

Con nuevo Centro de Autismo DIF-Teletón Cancún, muchas familias tendrán un lugar de esperanza y…

14 minutos hace

Honra Gobierno de Monterrey a personas con Autismo

NUEVO LEON.-Este martes, en el Día Mundial de Concientización sobre el Trastorno del Espectro Autista…

12 horas hace

Convocan a integrar la Comisión Estatal para la Inclusión y Protección de Personas con Autismo y Neurodiversidad

NUEVO LEON.- La Secretaría de Igualdad e Inclusión del Gobierno de Nuevo León anunció la publicación…

12 horas hace

Detienen a hombre por posesión de arma de fuego y aseguran vehículo en Zapopan

ZAPOPAN .– Un hombre de 28 años fue detenido en la colonia Arenales Tapatíos, en…

13 horas hace

Suma Samuel García inversión de 162 MDD de FLIXBUS

NUEVO LEON.- En su tercer día de actividades de la gira de trabajo que realiza por…

14 horas hace

Comunidades Mayas impulsan el turismo en Quintana Roo

CIUDAD DE MÉXICO.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, en su compromiso por fortalecer el…

16 horas hace

Esta web usa cookies.