CIUDAD DE MÉXICO.- El frente frío número 15 se extenderá durante esta noche y madrugada del sábado como estacionario sobre el mar Caribe y norte de la península de Yucatán. Mientras que, la masa de aire polar asociada al frente mantendrá el ambiente frío a muy frío con posibles heladas en zonas de la Mesa del Norte, la Mesa Central, el noroeste, oriente y sureste del territorio nacional, de acuerdo con Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Por otra parte, el ingreso de humedad del océano Pacífico, en interacción con un canal de baja presión que se extiende sobre el noroeste, occidente y centro de la República Mexicana, producirán lluvias puntuales fuertes en Zacatecas; chubascos en Chihuahua, Durango, Guanajuato y Estado de México, así como lluvias aisladas en Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.
Además, el nuevo frente número 16 se localizará al noreste de México, interaccionará con un canal de baja presión al oriente del golfo de México, ocasionará chubascos con lluvias puntuales fuertes en dichas regiones. Se prevé que, durante la mañana, el frente dejará de afectar el territorio nacional
A lo largo de este viernes, se incrementará la nubosidad, lo que dará lugar a lluvias y tormentas de 10 a 25 mm, con áreas donde se registrarán entre 30 y 50 mm, especialmente en los estados de Tamaulipas, Nuevo León, Zacatecas, Durango, San Luis Potosí y Veracruz, pudiendo superar los 70 mm en la región Huasteca.
De forma más aislada se prevén en Querétaro, Hidalgo, Guanajuato, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Michoacán, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Quintana Roo y sur de Coahuila y Chihuahua.
El sábado se prevé una disminución en la cantidad de lluvia, aunque aún se extenderá sobre gran parte del Altiplano, desde el Bajío hasta el Valle de México. Se esperan acumulados de 5 a 20 mm, con posibles registros de 30 a 50 mm en áreas localizadas de Zacatecas, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Michoacán, Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Guerrero y Oaxaca.
Pronóstico de temperaturas mínimas para la mañana 21 de diciembre de 2024, según el SMN:
Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Durango.
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Chihuahua.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Coahuila, San Luis Potosí (occidente), Sinaloa (sierra), Nayarit (sierra), Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México y Morelos.
Viento de componente norte de 40 a 60 km/h y rachas de 70 a 90 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
Viento de 20 a 30 km/h y rachas de 40 a 60 km/h: Golfo de California, Baja California, Baja California Sur, Coahuila,
Nuevo León, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: golfo de Tehuantepec.
NUEVO LEON.- Tras reunirse con directivos de la empresa de logística automotriz Rhenus Automotive, el…
NUEVO LEON.- Como parte de las actividades de la Estrategia Nacional contra el Dengue y otras…
ZAPOPAN.- Con el objetivo de fortalecer la economía local y fomentar el emprendimiento, el Gobierno…
TLAQUEPAQUE.- Oficiales de la Policía Metropolitana (Metropol) adscritos al grupo motorizado “Guepardos” detuvieron a un…
NUEVO LEON.- Tras realizar una visita de inspección, la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente en coordinación…
NUEVO LEON.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación en Nuevo León, …
Esta web usa cookies.