CDMX

Iztapalapa, alcaldía afectada por hundimientos

CIUDAD DE MÉXICO.- Iztapalapa forma parte de la zona afectada por los hundimientos generados por la sobre explotación de los mantos freáticos en el Valle de México. Es un problema serio y que no pasa desapercibido.

Al respecto fue Carlos Alcántara, jefe de estudios de riesgos de dicha alcaldía, quien ofreció una explicación:

Tenemos alcaldías y municipios que comparten características geológicas con Iztapalapa, por lo cual tienen el mismo comportamiento y la misma problemática; hablamos de Tláhuac, Xochimilco, el municipio de Chalco e Ixtapaluca; al norte también tenemos algunas alcaldías, como la Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza.

Con la creación del Centro de Valuación de Riesgos Geológicos de la UNAM, en 2009, se logró obtener el registro de más de 2 mil 400 fracturas generadas por hundimientos en Iztapalapa.

Y a partir de eso se estableció un plan de trabajo con el proyecto “Acupuntura urbana”, comenzando con las 68 colonias en las que existen mayores daños. Esto es lo que precisó Carlos Alcántara, jefe de estudios de riesgos de Iztapalapa:

Y calle por calle le asignamos a cada fractura un color, como el semáforo volcánico del Popocatépetl. Nosotros, de acuerdo a la intensidad del escalonamiento vertical, le asignamos un color verde a las de mayor escalón

Para reparar los hundimientos en el espacio público, se utiliza un cajón disipador de deformaciones, sobre el cual se vierte material granular que permite el acomodo del terreno ante el movimiento de la tierra.

La reparación de los espacios privados corre a cuenta de la Comisión de Reconstrucción del Gobierno de la Ciudad de México, que fue creada tras el sismo de 2017.

Entre las colonias más afectadas por hundimientos en Iztapalapa se encuentra San Sebastián Tecoloxtitlán.

Ahí fue edificado el Observatorio Interactivo de Hundimiento y Fracturamiento, dedicado a la difusión del conocimiento geológico.

Entre sus objetivos se encuentra promover el cuidado del agua y asesorar a las comunidades en técnicas de construcción.

Además, fueron instalados por la UNAM, dos censores de 50 y 100 metros de profundidad que permiten tomar registro de la consolidación de los suelos.

Ana Juárez

Entradas recientes

El magistrado en Quintana Roo sigue en paro a pesar de la división de opiniones

Desde marzo, cuando se anunció la reforma al ISSSTE, más de un millón de docentes…

2 minutos hace

Inversiones por 2,840 millones de dólares refuerzan la economía de Nuevo León gracias a la gira europea del gobernador Samuel García

NUEVO LEON.- La gira por Europa encabezada por el Gobernador de Nuevo León, Samuel García ha…

3 minutos hace

Tlajomulco acerca módulo para tramitar carta de no antecedes penales

TLAJOMULCO.- El presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez inauguró el nuevo módulo de expedición de constancias…

42 minutos hace

Inicia Secretaría de Igualdad e Inclusión segundo trimestre de talleres 2025 en Centros Comunitarios

NUEVO LEON.- La Secretaría de Igualdad e Inclusión, inició el segundo trimestre de talleres en Centros…

2 horas hace

Llega Mi Primera Chamba a Zapopan

ZAPOPAN.- Con el propósito de combatir el desempleo juvenil y fomentar la inclusión laboral, el…

2 horas hace

Listo Operativo Semana Santa 2025 en Tamaulipas

TAMAULIPAS.- El Gobierno de Tamaulipas tiene listo el operativo “Semana Santa 2025” para recibir a…

3 horas hace

Esta web usa cookies.