Jalisco

Jalisco busca inversiones en las energías sustentables

JALISCO.- A través de la Secretaría de Desarrollo Energético Sustentable (Sedes), el estado avanza en la agenda para garantizar la seguridad energética e inversiones en las energías sustentables.

Con el objetivo de consolidarse como un polo de atracción para inversiones locales y extranjeras, el Gobierno de Jalisco ha dado un paso decisivo al crear la Secretaría de Desarrollo Energético Sustentable, que comenzó operaciones a partir del 1 de enero.

Esta nueva dependencia busca garantizar el suministro de energías limpias y sustentables, un factor clave para la competitividad empresarial en la era de la transición energética.

Manuel Herrera Vega, titular de Sedes, destacó que la sostenibilidad energética es un requisito indispensable para atraer inversiones, en un contexto global en el que industrias como la electromovilidad y la inteligencia artificial están redefiniendo las demandas energéticas.

“Hoy, las empresas globales priorizan estados que ofrecen energías renovables, acceso al gas natural y una infraestructura energética confiable. Jalisco está preparado para responder a esas necesidades”, dijo.

Sedes generó un Plan de Desarrollo Energético Sustentable que incluye 10 líneas de acción. Entre los puntos más relevantes se encuentran el impulso a la transición hacia energías renovables, la creación de infraestructura avanzada y la implementación de un Plan de Eficiencia Energética en el estado y sus municipios. Además, se promoverá la innovación y la colaboración público-privada para fortalecer el entorno empresarial.

“El fenómeno de la relocalización empresarial representa una oportunidad única para Jalisco. Contar con un suministro energético sostenible y competitivo no solo atraerá nuevas inversiones, sino que también generará más y mejores empleos para la población local”, subrayó Herrera Vega.

El funcionario enfatizó que Jalisco busca posicionarse como un referente en México y América Latina en la transición hacia un modelo energético sostenible.

Para alcanzar estos objetivos, Sedes colaborará con dependencias federales como la Secretaría de Energía y la Semarnat.

Las 10 líneas de acción de la Sedes son las siguientes:

Conformar el Plan de Desarrollo Energético Sustentable de Jalisco.
Más inversión y mejores empleos.
Gestionar una mayor colaboración público-privada.
Impulsar un Plan de Eficiencia Energética en el Estado de Jalisco y sus municipios.
Acelerar la transición hacia el uso de energías renovables.
Implementar acciones para abatimiento de la pobreza energética.
Crear y gestionar una normatividad para la transición energética.
Desarrollar un plan de incentivos para la Eficiencia Energética.
Impulsar la innovación energética y vinculación.
Promover la creación de infraestructura energética avanzada.

Ana Juárez

Entradas recientes

Aseguran camioneta con cartuchos y droga en Villa Hidalgo

JALISCO.- Uniformados de la Secretaría de Seguridad Jalisco adscritos a la Fuerza Interinstitucional Regional (FIR)…

7 horas hace

Aseguran más de 10 hectáreas de plantas de marihuana en Altos Norte de Jalisco

JALISCO.- Oficiales de la Secretaría de Seguridad adscritos a la Policía Regional localizaron y aseguraron…

7 horas hace

Playas seguras en Cancún

En esta temporada vacacional, las playas de Cancún se han convertido en un destino predilecto…

12 horas hace

Una Cybertruck queda atascada en playa de Yucatán

YUCATÁN.- Una camioneta Cybertruck de Tesla, valuada en más de 2 millones de pesos, quedó…

12 horas hace

Prohíben comercio ambulante en las playas de Cancún

El gobierno municipal de Benito Juárez, a través de la Dirección de Comercio y Servicios…

12 horas hace

Cancunenses aprovechan el fin de semana para visitar las playas

Para muchos cancunenses, la rutina laboral diaria a menudo impide disfrutar de los hermosos escenarios…

12 horas hace

Esta web usa cookies.