Jalisco

Jalisco es el segundo estado con mayor cantidad de casos de depresión

JALISCO.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la depresión como un trastorno mental común que implica la pérdida del placer e interés de actividades durante largos periodos de tiempo. Esta enfermedad puede afectar a cualquiera. Sin embargo, las personas que han sufrido abusos, pérdidas o eventos estresantes tienen mayor probabilidad de padecerla.
PUBLICIDAD

Se estima que el 3.8% de la población mundial experimenta depresión. En el mundo, la frecuencia de este mal es 50% mayor en mujeres que en hombres. En México esa cifra es superior, puesto que son más del doble las mujeres diagnosticadas con depresión frente a los varones.

De nuevo, en cifras globales, se cree que alrededor del 75% de personas que viven en países con menor desarrollo, con este trastorno mental, no reciben tratamiento alguno.

La sintomatología es la siguiente. El paciente experimenta un estado de ánimo deprimido (dentro de los rubros se encuentra la tristeza, la irritabilidad o la sensación de vacío). Se suelen presentarse varios síntomas identificables:

Dificultad para concentrarse
Sentimiento de culpa excesiva
Baja autoestima
Falta de esperanza
Pensamientos de muerte
Alteraciones del sueño
Cambios en el apetito o el peso
Sensación de cansancio o falta de energía
Este trastorno mental suele afectar la vida cotidiana, sea que se trate del trabajo, la escuela, la vida en casa o las interacciones con familia, amistades o pareja.

En México, el Boletín epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Sistema Único de Información de la Secretaría de Salud ubica a este trastorno mental dentro de la categoría de Enfermedades Neurológicas y de Salud Mental. Las primeras tres entidades federativas con mayor cantidad de casos de depresión son Ciudad de México, Estado de México y Jalisco, en ese orden.

Esto pone a nuestro estado como el segundo con mayor cantidad de casos de depresión. Para 2024, el número acumulado es de 1,503 casos. El año pasado el total se mantuvo en 1,683.

Ana Juárez

Entradas recientes

Renán Sánchez destaca inversión histórica en programas sociales 2025 ante la Familia Verde en Villa Otoch

• El líder estatal del Partido Verde reafirma su compromiso de impulsar, desde el Congreso,…

13 horas hace

Confirman presencia de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León

NUEVO LEON. – Autoridades del sector agroalimentario confirmaron la detección del virus de influenza aviar…

15 horas hace

Darán entrada gratis a las albercas de Monterrey

NUEVO LEON.-Para que las familias de Monterrey tengan un sano esparcimiento y convivencia, el Gobierno…

17 horas hace

Anuncian nueva Casa de la Mujer Emprendedora en Cancún

Mujeres emprendedoras de Cancún y sus alrededores tienen un nuevo aliado: la Casa de la…

18 horas hace

Mara Lezama buscará revocar la concesión de Aguakan

Ante las múltiples denuncias ciudadanas relativas a las deficiencias en el servicio proporcionado por Aguakan…

18 horas hace

En mayo operará el programa Salud Casa por Casa

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal informó sobre el avance del programa Salud Casa por…

18 horas hace

Esta web usa cookies.