Jalisco

Jalisco exigirá cascos certificados a motociclistas

JALISCO.- Las motocicletas son uno de los medios de transporte más utilizados en la zona metropolitana de Guadalajara, y su uso se ha incrementado a lo largo de los años, al grado en que ocasiones es difícil cuantificarlas.

Los tapatíos, muchas veces, hacen uso de ellas más bien con la costumbre de la imprudencia, sin cascos y sin chalecos reflejantes, invadiendo vialidades, y hasta con dos personas o más -e incluso niños- a bordo. Según señaló el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (CEPAJ), en Jalisco, tan solo en 2022, fallecieron 71 personas a causa de accidentes en motocicletas, mientras que 562 resultaron heridos.

Es por ello que el Gobierno de Jalisco implementará el programa “Yo sí uso casco certificado”, con el cual busca que los motociclistas de la ZMG hagan uso de un casco reglamentado y certificado, como una medida de seguridad adecuada, para así reducir las lesiones y los decesos de motociclistas.

La medida entrará en vigor a partir del próximo 5 de agosto, de acuerdo con la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte del Estado.

Según el CEPAJ y la Secretaría de Transporte, los cascos que estarán pidiendo a los motociclistas a partir del 5 de agosto son aquellos con certificaciones DOT, ECE y NOM. Es decir, la certificación DOT corresponde a los modelos reglamentarios en Estados Unidos, la ECE corresponde a los cascos aceptados en Europa, y la NOM corresponde a la Norma Oficial Mexicana.

Estas certificaciones son avaladas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y que pueden reducir en un 39% los fallecimientos de motociclistas, y hasta un 72% la probabilidad de accidente.

Los cascos certificados cuentan con una etiqueta que avala la norma correspondiente, y que asegura absorción de impactos, visibilidad, estabilidad y resistencia, y demás medidas de seguridad. Dependiendo de la marca, suelen tener un precio desde los 800 hasta los 13 mil pesos.

El Gobierno de Jalisco exigirá este tipo de cascos a partir del 5 de agosto del 2024, como medida para salvaguardar la seguridad y la vida de los motociclistas.

Ana Juárez

Entradas recientes

Aseguran camioneta con cartuchos y droga en Villa Hidalgo

JALISCO.- Uniformados de la Secretaría de Seguridad Jalisco adscritos a la Fuerza Interinstitucional Regional (FIR)…

2 horas hace

Aseguran más de 10 hectáreas de plantas de marihuana en Altos Norte de Jalisco

JALISCO.- Oficiales de la Secretaría de Seguridad adscritos a la Policía Regional localizaron y aseguraron…

2 horas hace

Playas seguras en Cancún

En esta temporada vacacional, las playas de Cancún se han convertido en un destino predilecto…

7 horas hace

Una Cybertruck queda atascada en playa de Yucatán

YUCATÁN.- Una camioneta Cybertruck de Tesla, valuada en más de 2 millones de pesos, quedó…

7 horas hace

Prohíben comercio ambulante en las playas de Cancún

El gobierno municipal de Benito Juárez, a través de la Dirección de Comercio y Servicios…

7 horas hace

Cancunenses aprovechan el fin de semana para visitar las playas

Para muchos cancunenses, la rutina laboral diaria a menudo impide disfrutar de los hermosos escenarios…

7 horas hace

Esta web usa cookies.