Nacional

Jalisco recibe la “Escoba de Oro” por gestión de residuos

ATEGRUS Cada dos años, la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos, Aseo Público y Medio Ambiente (ATEGRUS), otorga los Premios Escobas a aquellas instituciones y organismos que destacan por sus iniciativas para la protección del medio ambiente.

Este año, dos de los Sistemas Intermunicipales de Manejo de Residuos (Simar) de Jalisco recibieron el galardón “Escoba de Oro”.

El Simar Lagunas recibió este premio por la construcción de una planta de transferencia en la región y por adquirir nuevos vehículos de recogida, más eficientes y menos contaminantes.

Con estas acciones el Simar ha podido llevar a cabo una gestión integral de los residuos sólidos urbanos (RSU) con un sistema mejor estructurado y más moderno, reduciendo la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) y el impacto ambiental en la región.

Este Simar también recibió la “Escoba de Plata” en 2018, por el intercambio de experiencias y promoción de la profesionalización de su personal a través del establecimiento de lazos de cooperación a nivel nacional e internacional.

Por otro lado, se premió al Simar Sur-Sureste, por los avances que ha realizado en beneficio de las condiciones laborales de su personal, por promover conductas seguras principalmente en relación con la prevención de riesgos otorgando seguridad social y atención médica al personal.

También recibió la “Escoba de Plata” en 2018, por su sistema de estaciones de transferencia.

Para la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), es sumamente importante reconocer la labor de los cinco Simares que hay en el Estado: Ayuquila-Llano, Ayuquila-Valles, Lagunas, Sur-Sureste, Sureste y Sierra Sur; mismos que han sido un ejemplo de la aplicación de buenas prácticas de manejo de residuos y se han hecho acreedores de este máximo galardón otorgado por la asociación española en diferentes categorías.

Este premio es el único en su tipo que abarca todos los sistemas de gestión de residuos, aseo urbano y medio ambiente, además reúne a los municipios, empresas y técnicos del sector con el fin de compartir sus experiencias e intercambiar criterios a nivel internacional.

En 2016 el Simar Ayuquila-Llano, recibió la “Escoba de Plata” por su sistema de distribución de gastos de gestión y tratamiento de residuos, favoreciendo la inversión municipal en la implementación y mejora de sus rutas, con el fin de reducir los gastos.

Mientras que en 2018 ganó la “Escoba de Oro” por el establecimiento de 3 rutas diferenciadas de recolección de residuos por municipio, residuos sanitarios, orgánicos e inorgánicos, consiguiendo aumentar el reciclaje e incrementando la vida útil del vertedero.

En 2020 se reconoció a este Simar con la “Escoba de Platino” por la implementación del proyecto Ruta Naranja de Recolección Intermunicipal, sin embargo, se entregó hasta el año 2021, debido a la pandemia por COVID-19.

El Simar Sureste, fue reconocido en 2016 y 2018 con la “Escoba Platino” por el desarrollo de un manual para funcionarios municipales sobre el sistema de gestión y por la adopción de las medidas operativas necesarias para prevenir y disminuir la generación de residuos, minimizando de esta forma la contaminación ambiental y los efectos negativos sobre la salud.

En 2014 recibió la “Escoba de Oro” por la construcción de una planta de selección de residuos sólidos valorizables, logrando así recuperar la mayor parte de estos residuos y aumentando la vida útil del vertedero.

En 2012 obtuvo la “Escoba de Plata” por promover y llevar a cabo una política eficaz en materia de prevención y gestión integral de residuos en el área de Jalisco.

Ana Juárez

Entradas recientes

Lanzan programa ‘Enamórate de Sinaloa’

SINALOA.- El gobernador Rubén Rocha Moya arrancó el programa “Enamórate de Sinaloa”, un programa diseñado…

6 horas hace

Yucatán participará en la clase Nacional de Boxeo

YUCATÁN.- El Gobierno de Yucatán, encabezado por Joaquín Díaz Mena, dio a conocer que a…

6 horas hace

En Zinapécuaro, Michoacán, Presidenta da banderazo de salida a Cosechando Soberanía para aumentar la producción alimentaria en México

Desde Zinapécuaro, Michoacán, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida a Cosechando Soberanía,…

13 horas hace

Mara Lezama recibe en Tulum la Reunión Bicameral para fortalecer el turismo comunitario y la generación de prosperidad compartida

TULUM.- Tulum es sede de la reunión entre gobierno federal, estatal, senadores, diputados y secretarios…

18 horas hace

Pobladores se enfrentan para detener expansión turística en Yucatán

YUCATÁN.- Tras la declaración de Sisal como “Pueblo Mágico” en 2020, los proyectos inmobiliarios y…

18 horas hace

Mara Lezama recibe en Tulum la Reunión Bicameral para fortalecer el turismo comunitario y la generación de prosperidad compartida

-Se informó que Tulum será base de operaciones de Mexicana, en agosto comienza la comercialización…

19 horas hace

Esta web usa cookies.