JALISCO.- Al llegar el fin de año, el 2023 rompió el récord de fotoinfracciones en esta administración, al llegar a 1.8 millones de folios emitidos; mientras que en 2022, que tenía la marca, registraron 1.5 millones de fotoinfracciones.
El Periférico encabeza el listado de con 21 por ciento de las fotomultas, aunque también es la vialidad con más equipos operativos con 23 radares; le siguen Juan Gil Preciado, López Mateos, Vallarta, Camino Real a Colima, Mariano Otero, Revolución, Lázaro Cárdenas, Aviación y calzada del Servidor Público.
El crucero donde más vehículos correlones se detectaron es en Mariano Otero y Felipe Zetter, en la bajada del puente que atraviesa Periférico.
Si bien hubo 1.8 millones de folios emitidos, hubo 5.2 millones que se desecharon porque las placas eran ilegibles o el vehículo no se encuentra empadronado en Jalisco, entre otros factores.
Desde Zinapécuaro, Michoacán, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida a Cosechando Soberanía,…
TULUM.- Tulum es sede de la reunión entre gobierno federal, estatal, senadores, diputados y secretarios…
YUCATÁN.- Tras la declaración de Sisal como “Pueblo Mágico” en 2020, los proyectos inmobiliarios y…
-Se informó que Tulum será base de operaciones de Mexicana, en agosto comienza la comercialización…
ISLA MUJERES.- Con el propósito de recaudar fondos a beneficio de las Casas del Adulto…
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud de México ha confirmado el primer caso de…
Esta web usa cookies.