Jalisco

Jalisco se queda sin 31 mil 578 empleos en diciembre

JALISCO.- Durante diciembre pasado en Jalisco se perdieron 31 mil 578 puestos de trabajo formales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social a pesar del programa de estímulos lanzado por el Gobierno del Estado para mantener los empleos.

De acuerdo con las cifras del IMSS, en diciembre de 2023 en Jalisco se tenían registrados a 1,995,357 trabajadores asegurados, lo que representa una pérdida de -31,578 empleos formales con respecto al mes anterior.

El Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) detalló que la disminución de empleos de diciembre de 2023 es mayor en comparación con diciembre de 2022 cuando se perdieron -27,548 puestos de trabajo.

Cabe señalar que, en diciembre de cada año, por factores estacionales se presenta pérdida de empleo.

Por tipo de empleo, disminuyó en las dos modalidades con -21,666 empleos permanentes y se perdieron -9,912 eventuales en diciembre.

En noviembre pasado el Gobierno del Estado informó que para mantener una dinámica positiva y contrarrestar la pérdida estacional de empleos que se registra tradicionalmente durante diciembre y enero lanzó el “Programa anticíclico para contención de pérdidas de empleo en Jalisco”.

De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en promedio de 2010 a 2022 durante los meses de diciembre se pierden 19 mil 691 empleos formales, de los cuales el 61% son empleos permanentes y el 39% eventuales; esta disminución es común tanto a nivel estatal como nacional.

El Programa anticíclico para contención de pérdidas de empleo en Jalisco apoyará a aquellas empresas que comprueben la generación de nuevos empleos formales registrados ante el IMSS en diciembre de 2023 y enero de 2024 y que dichas fuentes de trabajo permanezcan al menos durante 60 días naturales.

Se informó que a estas empresas se les entregará un incentivo mensual de 7 mil 500 pesos por cada empleo que se genere con más de 2.2 salarios mínimos, con un monto de apoyo total de 195 mil pesos; si supera más de 2.2 salarios será de 12 mil 500 pesos por empleo generado con un tope máximo de 200 mil pesos, que será otorgado vía reembolso.

Ana Juárez

Entradas recientes

En Zinapécuaro, Michoacán, Presidenta da banderazo de salida a Cosechando Soberanía para aumentar la producción alimentaria en México

Desde Zinapécuaro, Michoacán, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida a Cosechando Soberanía,…

5 horas hace

Mara Lezama recibe en Tulum la Reunión Bicameral para fortalecer el turismo comunitario y la generación de prosperidad compartida

TULUM.- Tulum es sede de la reunión entre gobierno federal, estatal, senadores, diputados y secretarios…

10 horas hace

Pobladores se enfrentan para detener expansión turística en Yucatán

YUCATÁN.- Tras la declaración de Sisal como “Pueblo Mágico” en 2020, los proyectos inmobiliarios y…

10 horas hace

Mara Lezama recibe en Tulum la Reunión Bicameral para fortalecer el turismo comunitario y la generación de prosperidad compartida

-Se informó que Tulum será base de operaciones de Mexicana, en agosto comienza la comercialización…

11 horas hace

Celebran Desayuno Regional a beneficio de las Casas del Adulto Mayor en Isla Mujeres

ISLA MUJERES.- Con el propósito de recaudar fondos a beneficio de las Casas del Adulto…

11 horas hace

Salud México detecta primer caso humano de Influenza Aviar A (H5N1)

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud de México ha confirmado el primer caso de…

11 horas hace

Esta web usa cookies.