JALISCO.- En 2023 Jalisco se ubicó en la posición 9 de 32 estados en el ranking del índice de Progreso Social, con una puntuación de 70.
En 2015, nuestra entidad ocupaba la séptima posición, informó Axel González.
Coordinador de datos del Observatorio México Cómo Vamos, al presentar los Indicadores focalizados en Jalisco: progreso social, empleo, pobreza e informalidad laboral.
LAS ÁREAS MÁS CRÍTICAS PARA EL ESTADO INCLUYEN SEGURIDAD PERSONAL, CALIDAD MEDIOAMBIENTAL Y ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
“En Tlajomulco, Zapopan, El Salto y Tonalá, 3 de cada 10 tuvieron los tres meses previos a la entrevista, miedo por quedarse sin alimentos. La pregunta reza preocupación, miedo. En Guadalajara 1 de cada 5, en Tlaquepaque 1 de cada 4.
El promedio de la calificación es 3.7. Al menos alcanza para el diálogo con el ex presidente que solía decir ‘con la economía vamos requetebién”, señaló.
La presentación se hizo en la Feria Internacional del Libro (FIL) en el stand de la UdeG.
Donde Asmara González Rojas, directora de la Carta Económica Regional, también habló de las diferencias existentes entre los municipios del Área Metropolitana de Guadalajara.
“Que es un microcosmos que a su vez reproduce las desigualdades que hay en el país, porque vamos a tener Zapopan, que es el municipio más rico y tenemos El Salto, Tlajomulco y Tonalá que tienen carencias en muchos de los indicadores cuantitativos y cualitativos del índice”, dijo.
A su vez, Máximo Jaramillo, académico de la UdeG experto en temas de desigualdad, señaló cómo es ya un mito que el acceso a la educación superior sacará a las personas de la pobreza.
“Uno es este tema de que la educación se cree que es la llave para salir si o sí de la pobreza. Educación es igual a riqueza. Ahí pongo el dato de cómo ha a nivel nacional ha caído el pago para las personas que tienen algún tipo de educación universitaria.
LA BRECHA SE HA REDUCIDO PORQUE GANAN MENOS LOS QUE TIENEN EDUCACIÓN UNIVERSITARIA”, PRECISÓ.
El Informe sobre el Índice de Progreso Social en México y en Jalisco se puede consultar en el sitio del Observatorio México Cómo Vamos.
CANCÚN.- El hallazgo de un Husky con visibles huellas de abandono en la Supermanzana 222…
NUEVO LEON.- Con el firme propósito de brindar certeza jurídica y fortalecer el patrimonio de los…
NUEVO LEON.- Porque las y los neoloneses merecen la movilidad que siempre debieron tener, y con…
La SICT lidera una obra inédita que conjuga infraestructura moderna con preservación ecológica en Quintana…
Bloqueos, plantones y afectaciones viales han generado molestia entre trabajadores y habitantes de la CDMX…
NUEVO LEON.- Con el compromiso de ofrecer la mejor movilidad a los neoleoneses, el Gobierno de…
Esta web usa cookies.