Internacional

Japón pide la liberación de barco capturado por rebeldes hutíes de Yemen en el mar Rojo

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno japonés condenó este lunes la captura por parte de rebeldes hutíes de Yemen en el mar Rojo de barco operado por una empresa japonesa y pidió la liberación de los 25 marinos de la tripulación tomados como rehenes, algunos de ellos de origen mexicano.

Tokio “condena decididamente tal acto”, dijo el portavoz gubernamental japonés, Hirokazu Matsuno, al ser preguntado al respecto este lunes en rueda de prensa.

Matsuno aseguró que Japón está trabajando con los países pertinentes para garantizar la pronta liberación del barco y su tripulación, entre los que no hay nacionales japoneses.

Los hutíes —milicias apoyadas por Irán— anunciaron el domingo la captura del buque, que aseguraron pertenece a Israel, en “una operación militar” que culminó con el desvío del barco hacia un puerto no especificado controlado por los insurgentes, que afirmaron que estas acciones sólo van dirigidas contra navíos israelíes.

El carguero Galaxy Leader, que transportaba vehículos, es propiedad de una empresa británica, pero es operado por la naviera japonesa Nippon Yusen (NYK Line), que ha detallado que su tripulación estaba compuesta en el momento de la incautación por 25 marineros de origen búlgaro, ucraniano, filipino, mexicano y rumano.

Los hutíes han dicho que los insurgentes están tratando a la tripulación “de acuerdo con las enseñanzas y valores” del islam y han advertido “a todos los barcos que pertenecen al enemigo israelí o que trabajan con él” que serán “un objetivo legítimo”.

El navío incautado, que se dirigía desde India rumbo a Turquía, navegaba con bandera de las Bahamas y sería propiedad parcial del magnate israelí Rami Unger, lo que habría detonado la operación.

Los rebeldes aseguraron que continuarán con operaciones similares “contra el enemigo israelí hasta que cese la agresión contra la Franja de Gaza y cesen los crímenes atroces que continúan hasta este momento” tanto en el enclave palestino como en Cisjordania.

Ana Juárez

Entradas recientes

En Zinapécuaro, Michoacán, Presidenta da banderazo de salida a Cosechando Soberanía para aumentar la producción alimentaria en México

Desde Zinapécuaro, Michoacán, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida a Cosechando Soberanía,…

4 minutos hace

Mara Lezama recibe en Tulum la Reunión Bicameral para fortalecer el turismo comunitario y la generación de prosperidad compartida

TULUM.- Tulum es sede de la reunión entre gobierno federal, estatal, senadores, diputados y secretarios…

5 horas hace

Pobladores se enfrentan para detener expansión turística en Yucatán

YUCATÁN.- Tras la declaración de Sisal como “Pueblo Mágico” en 2020, los proyectos inmobiliarios y…

5 horas hace

Mara Lezama recibe en Tulum la Reunión Bicameral para fortalecer el turismo comunitario y la generación de prosperidad compartida

-Se informó que Tulum será base de operaciones de Mexicana, en agosto comienza la comercialización…

6 horas hace

Celebran Desayuno Regional a beneficio de las Casas del Adulto Mayor en Isla Mujeres

ISLA MUJERES.- Con el propósito de recaudar fondos a beneficio de las Casas del Adulto…

6 horas hace

Salud México detecta primer caso humano de Influenza Aviar A (H5N1)

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud de México ha confirmado el primer caso de…

7 horas hace

Esta web usa cookies.