Internacional

Japón se despide de su ex primer ministro Shinzo Abe

Familiares y amigos del asesinado exprimer ministro japonés Shinzo Abe le rindieron homenaje este lunes en Tokio, donde el secretario de Estado norteamericano Antony Blinken lo calificó de “hombre con visión de futuro”.

La coalición en el poder en Japón consolidó además su mayoría en el Senado en las elecciones del domingo, celebradas dos días después del asesinato con arma de fuego de Abe, durante un mitin electoral.

El coche fúnebre con los restos de Abe llegó al templo de Zojoji en la tarde del lunes para este funeral que congrega a autoridades y empresarios.

Previamente, Blinken, que estaba en Asia, realizó una visita no programada a Japón para expresar las condolencias de Estados Unidos.

Blinken entregó al primer ministro japonés Fumio Kishida una carta del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dirigida a la familia de Abe.

Cuando un amigo está sufriendo el otro viene”, dijo el Secretario de Estado.

Y añadió que Abe “hizo más que cualquier otra persona para llevar a nuevas alturas la relación” entre ambos países.

Vamos a hacer todo lo que podamos para ayudar a nuestros amigos a sobrellevar la carga de esta pérdida”, indicó, calificando a Abe como “hombre con visión de futuro y con la capacidad llevar adelante esa visión”.

Victoria electoral

En las elecciones del domingo, que fueron celebradas pese a la conmoción nacional por el asesinato, el primer ministro Kishida afirmó la importancia de mostrar que la violencia no puede derrotar a la democracia.

La formación gobernante, el Partido Liberal Democrático (PLD), al que pertenecía Abe, y sus aliados del partido Komeito reforzaron su posición y tienen una cómoda mayoría con más de 76 de los 125 escaños de la Cámara Alta, una ganancia de 10 legisladores, según los medios nacionales.

Ya antes del crimen se anticipaba una victoria y con este avance se abre una vía para grandes reformas, como una enmienda de la constitución, una reforma que Abe quiso implementar para dejar atrás el carácter pacifista que define a Japón para reconocer a las fuerzas armadas.

El primer ministro dijo a los periodistas que los escaños ganados representan una oportunidad de “proteger a Japón” y asentar los logros de Abe.

Kishida, que asumió en septiembre, prometió combatir la pandemia, la inflación y asuntos derivados de la invasión rusa de Ucrania y hubo especulaciones de que el crimen de Abe podría aumentar el apoyo popular.

Ana Juárez

Entradas recientes

Cat Power en concierto en Izamal, Yucatán

YUCATÁN.- La artista se presentará en un recital organizado por Sedeculta, Sefotur y el Ayuntamiento…

29 minutos hace

Hoteleros de Cancún y la CROC en alianza por el turismo estratégico

CANCÚN.- Con el objetivo de dar las mejores condiciones laborales a los trabajadores del sector…

41 minutos hace

Advierte Protección Civil sobre cambio en temperaturas por frente frío

NUEVO LEON.- Aunque hoy viernes persistirán las condiciones de calor, Protección Civil de Nuevo León informó…

55 minutos hace

Inaugura Mara Lezama Licenciatura en Medicina y Centro de Simulación Clínica en la Universidad UNIMAAT plantel Cancún

QUINTANA ROO.- Exhorta Mara Lezama a universitarios en salud a prepararse bien para dar atención…

55 minutos hace

México con otro Mundial de Fútbol en 2031

CIUDAD DE MÉXICO.- México estaría recibiendo un nuevo Mundial de fútbol y será en 2031…

1 hora hace

Accidente entre tráiler y camión de ruta urbana deja varios lesionados en Escobedo

NUEVO LEON.- Un accidente ocurrido en el municipio de Escobedo, provocado por el exceso de…

1 hora hace

Esta web usa cookies.