Guadalajara

Jóvenes desaparecen cuando iban a trabajar a un call center en Jalisco

JALISCO.- Cuatro jóvenes fueron reportados como desaparecidos cuando se dirigían a un call center ubicado en la colonia Jardines de Vallarta, en Zapopan, Jalisco.

Según se ha dado a conocer, se trata de tres hombres y una mujer, entre ellos dos hermanos, que venían de distintas zonas del área metropolitana de Guadalajara. Todos se dirigían a un call center, ubicado en el número 158 de la calle Víctor Hugo,

Tras el reporte de desaparición, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Jalisco (FGJE) llevó a cabo un cateo en el call center, donde aseguró un vehículo presuntamente perteneciente a uno de los desaparecidos.

¿Quiénes son los jóvenes desaparecidos en Zapopan?


Las víctimas fueron identificadas como:

Itzel Abigail Valladolid Hernández, quien tiene 27 años, mide 1.56 y es de complexión robusta.


Carlos David Valladolid Hernández, quien tiene 23 años, se señaló que tiene una estatura de 1.80 y que es de complexión es robusta.


Carlos Benjamín García Cuevas, quien tiene 30 años de edad, y 1.75 metros de estatura, además de complexión robusta.


Jesús Alfredo Salazar Ventura, quien tiene 31 años y 1.75 metros de estatura, además de complexión atlética.


Familiares de desaparecidos en Jalisco han impulsado una base de datos de fosas comunes con las pistas que han encontrado en cementerios, para hallar a sus seres queridos y armar el rompecabezas del problema en el país, que suma más de 112 mil casos.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, Jalisco es el estado con más casos de desaparición forzada, con 15 mil 10 personas, seguido de Estado de México con 12 mil 682 y Tamaulipas con 12 mil 632.

Acompañadas de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) del gobierno federal, familias de Jalisco, estado de México con la mayor cantidad de desapariciones, comenzaron a inespeccionar registros de inhumaciones en panteones para formar la base de datos del Módulo de Fosas Comunes.

El hallazgo de al menos 168 fosas clandestinas desde 2018, muchas de ellas con cuerpos fragmentados, aunado a la falta de personal forense especializado e infraestructura, complica la identificación y provoca que las familias esperen años para tener los restos de sus seres queridos.

Ana Juárez

Entradas recientes

Policías de Tlajomulco ejecutan orden de aprehensión contra dos sujetos en coordinación con la FGR

TLAJOMULCO .– La madrugada del 5 de abril de 2025, dos hombres fueron detenidos por…

1 hora hace

Controlado el Incendio de basura en la parte baja del paso a desnivel en Avenida Gonzalitos y Constitución en Monterrey

NUEVO LEON – Un incendio provocado por basura ubicado en la Avenida Gonzalitos, en el…

16 horas hace

Wall Street: peor jornada desde 2020 tras aranceles de Trump

Al terminar la sesión de este jueves 3 de abril, el tecnológico Nasdaq cayó un…

18 horas hace

Detienen a “Treviño”, operador de Los Chapitos y responsable de ataques con explosivos en Culiacán

José Manuel Labrada Cárdenas, alias “Manuel” o “Treviño”, fue detenido en un motel al norte de Culiacán, Sinaloa, este…

18 horas hace

La SEA confirmó que ha sido detectado el primer caso de influenza aviar A (H5N1) en una persona en México

De acuerdo con la autoridad sanitaria, una niña de tres años, residente de Durango, se contagió…

18 horas hace

Encabeza Ana Paty Peralta la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo

Este viernes el Ayuntamiento de Benito Juárez realizó la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo,…

19 horas hace

Esta web usa cookies.