Guadalajara

Jóvenes desaparecen cuando iban a trabajar a un call center en Jalisco

JALISCO.- Cuatro jóvenes fueron reportados como desaparecidos cuando se dirigían a un call center ubicado en la colonia Jardines de Vallarta, en Zapopan, Jalisco.

Según se ha dado a conocer, se trata de tres hombres y una mujer, entre ellos dos hermanos, que venían de distintas zonas del área metropolitana de Guadalajara. Todos se dirigían a un call center, ubicado en el número 158 de la calle Víctor Hugo,

Tras el reporte de desaparición, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Jalisco (FGJE) llevó a cabo un cateo en el call center, donde aseguró un vehículo presuntamente perteneciente a uno de los desaparecidos.

¿Quiénes son los jóvenes desaparecidos en Zapopan?


Las víctimas fueron identificadas como:

Itzel Abigail Valladolid Hernández, quien tiene 27 años, mide 1.56 y es de complexión robusta.


Carlos David Valladolid Hernández, quien tiene 23 años, se señaló que tiene una estatura de 1.80 y que es de complexión es robusta.


Carlos Benjamín García Cuevas, quien tiene 30 años de edad, y 1.75 metros de estatura, además de complexión robusta.


Jesús Alfredo Salazar Ventura, quien tiene 31 años y 1.75 metros de estatura, además de complexión atlética.


Familiares de desaparecidos en Jalisco han impulsado una base de datos de fosas comunes con las pistas que han encontrado en cementerios, para hallar a sus seres queridos y armar el rompecabezas del problema en el país, que suma más de 112 mil casos.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, Jalisco es el estado con más casos de desaparición forzada, con 15 mil 10 personas, seguido de Estado de México con 12 mil 682 y Tamaulipas con 12 mil 632.

Acompañadas de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) del gobierno federal, familias de Jalisco, estado de México con la mayor cantidad de desapariciones, comenzaron a inespeccionar registros de inhumaciones en panteones para formar la base de datos del Módulo de Fosas Comunes.

El hallazgo de al menos 168 fosas clandestinas desde 2018, muchas de ellas con cuerpos fragmentados, aunado a la falta de personal forense especializado e infraestructura, complica la identificación y provoca que las familias esperen años para tener los restos de sus seres queridos.

Ana Juárez

Entradas recientes

Megan Fox confiesa que el embarazo de Machine Gun Kelly no fue planeado

Megan Fox ha compartido una reflexión personal en Instagram sobre su embarazo con Machine Gun…

1 hora hace

Trump amenaza con aranceles del 25% si Apple no fabrica el iPhone en Estados Unidos

WASHINGTON.- Donald Trump volvió a encender la tensión con Apple al amenazar con imponer un…

1 hora hace

Pasar muchas horas sentado afecta la salud del cerebro

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo a Mayo Clinic, “las investigaciones han relacionado el hecho de…

2 horas hace

Presidenta Claudia Sheinbaum invita a paisanos en EUA a enviar cartas al Senado estadounidense para evitar impuesto a las remesas

Sheinbaum anuncia que México enviará una nueva delegación a Washington para frenar propuesta de gravamen…

2 horas hace

América y Toluca empatan en la Clausura 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- América y Toluca se guardaron los goles en la final de ida…

2 horas hace

Mexicana Graciela Iturbide obtiene el Princesa de Asturias de las Artes

CIUDAD DE MÉXICO.- La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue reconocida con el Premio Princesa de…

3 horas hace

Esta web usa cookies.